Comunidad Trans exige reconsideración de la Ley de Identidad en Jalisco

Guadalajara, Jalisco – Cientos de personas, en su mayoría miembros de la comunidad trans y de la diversidad sexual, se están manifestando en las calles de Guadalajara, exigiendo a los legisladores de Jalisco que reconsideren la armonización de la Ley de Identidad para las infancias transgénero. La marcha, que comenzó en Casa Jalisco y culminó en el Congreso estatal, busca sensibilizar a los diputados sobre las necesidades y derechos de esta población vulnerable.

La manifestación se está produciendo tras la votación negativa de los legisladores jaliscienses respecto a la iniciativa de ley. Los manifestantes argumentan que esta decisión está basada en la desinformación, la falta de perspectiva de género y humanista, y la influencia de grupos abiertamente opuestos a los derechos de la comunidad LGBTQ+.

Voces de la protesta

Danna González, una de las participantes en la marcha, está haciendo un llamado a los legisladores para que escuchen a las familias diversas y a aquellas que tienen entre sus miembros a infancias trans. «Necesitamos esa ley para las familias diversas y para las familias que ya tienen entre sus familias a infancias Trans», está expresando González. «Le pedimos también al Congreso del Estado que escuche a esas familias, que escuche sus casos, cuáles son esas necesidades de esa población de nuestra comunidad Trans porque me parece que son las más importantes. No puede existir un gobierno empático con poblaciones que no conoce, no pueden legislar nada más para unos y unas cuando están dejando de lado a otras poblaciones que son importantes».

Leonardo, otro participante, está destacando que el objetivo principal es que se reconozca a las infancias trans el derecho a determinar su identidad de género. «Queremos que tengan la autonomía de determinar su identidad de género y es algo que no repercute que no les afecta en su desarrollo, yo estoy hablando únicamente de este reconocimiento de sus identidades, lo demás ya es agregado, ya son otro tipo de discusiones que no vienen al momento, porque ahorita lo único que exigimos es reconocer sus auto sus identidades en sus documentos, esto va a favorecer su desarrollo el libre desarrollo de la personalidad», está señalando Leonardo.

Clausura simbólica y demandas claras

Como parte de la protesta, los manifestantes, muchos de ellos vestidos con los colores del arcoíris o con la bandera trans (rosa, azul y blanco), están clausurando simbólicamente el edificio del Congreso de Jalisco. Están enfatizando que su demanda se limita al cambio de documentos oficiales para reflejar la identidad de género autopercibida, y no implica el cambio físico, el tratamiento hormonal o la mutilación de genitales.

La Colectiva Bloque Crítico Y Disidente está estimando que alrededor de 300 familias en Jalisco están buscando esta acreditación para sus hijos menores de edad. La aprobación de la Ley de Identidad representaría un avance significativo en el reconocimiento y protección de los derechos de las infancias trans en el estado.

El contexto de la protesta

La manifestación está ocurriendo en un momento crucial para los derechos de la comunidad LGBTQ+ en Jalisco. La decisión del Congreso de no armonizar la Ley de Identidad ha generado frustración y preocupación entre los activistas y las familias que apoyan a las infancias trans. Según Usi Toledo («Marchan para exigir que se reconsidere aprobar la Ley de Identidad para las infancias Trans en Jalisco», 2024), la falta de información y la oposición de ciertos grupos están obstaculizando el avance de los derechos de esta comunidad.

Según Grupo Milenio («Grupo Milenio», s.f.), la marcha es una muestra del creciente activismo y la determinación de la comunidad trans para luchar por sus derechos y el reconocimiento de su identidad. La protesta busca presionar a los legisladores para que reconsideren su postura y tomen en cuenta las necesidades y los derechos de las infancias trans en Jalisco.

Próximos pasos

Los manifestantes están planeando mantener la presión sobre el Congreso de Jalisco en las próximas semanas, con el objetivo de lograr una reconsideración de la Ley de Identidad. Se espera que se realicen más marchas, foros y actividades de sensibilización para informar a la sociedad sobre la importancia de proteger los derechos de las infancias trans.

La lucha por el reconocimiento de la identidad de género de las infancias trans en Jalisco continúa, y la comunidad LGBTQ+ está decidida a seguir luchando hasta lograr una sociedad más justa e inclusiva.