Maricruz Moreno Zagal y su Visión para la UAEMéx: Un Modelo Educativo Centrado en la Persona
Un Enfoque Holístico en la Educación
Según Moreno Zagal, este modelo educativo innovador busca colocar a los estudiantes, docentes y personal administrativo en el centro del proceso de aprendizaje. «Al centro de nuestro modelo educativo está la persona y en torno a la persona son varios ejes», afirmó Moreno Zagal. Este enfoque integral no solo se limita al aspecto académico, sino que también abarca el bienestar universitario en su totalidad, incluyendo aspectos físicos y emocionales. Moreno Zagal está contemplando el bienestar físico a través del deporte y la alimentación, además del bienestar emocional de los estudiantes.
La candidata también enfatizó la importancia de un modelo educativo socialmente pertinente, que mantenga el humanismo que ha caracterizado a la UAEMéx. Este enfoque busca asegurar que la universidad siga siendo un espacio inclusivo y comprometido con el desarrollo integral de sus miembros.
Reingeniería Financiera y Racionalidad en el Gasto
En cuanto a la gestión financiera de la universidad, Moreno Zagal propone una «reingeniería financiera» y una racionalización del gasto. «Nosotros traemos muy claro, efectivamente, líneas específicas relacionadas con la aplicación del presupuesto, pero también con las formas de gestionarlo», explicó. Su plan contempla una gestión transparente y eficiente de los recursos, prestando especial atención a los ingresos propios de la universidad para garantizar su sostenibilidad.
Moreno Zagal también está considerando las fuentes de financiamiento, que incluyen fondos federales, estatales y recursos propios, y así poder garantizar la transparencia y la aplicabilidad del dinero.
Estrategias para la Matrícula y los Planteles
Ante los desafíos que plantea la creciente demanda de educación superior, Moreno Zagal propone fortalecer las modalidades educativas a distancia. «Dentro del proyecto nosotros tenemos claro que debemos de fortalecer las modalidades educativas, es decir, vamos a impulsar mucho más la educación a distancia», señaló. Si bien reconoce la importancia de la presencialidad en ciertas profesiones, aboga por un mayor impulso a la educación híbrida y a distancia, adaptándose a las necesidades de los estudiantes del siglo XXI.
Moreno Zagal opina que la modalidad presencial es fundamental para algunas profesiones, pero aun así volteará a ver las modalidades hibridas, mixtas y a distancia.
Revalorización del Personal Docente y Científico
La candidata también destaca la importancia de revalorizar el papel de los docentes y científicos como agentes fundamentales en el proceso educativo. «En el proyecto hay un punto esencial que se llama Revalorización de las y los docentes como agentes fundamentales en el proceso educativo», afirmó. Su plan incluye una revisión exhaustiva de las condiciones laborales del personal, los tipos de contratación y las funciones desempeñadas, buscando garantizar un ambiente de trabajo justo y equitativo.
Sentimientos ante la Promoción y Comparecencias
Sobre su experiencia en la campaña, Moreno Zagal expresó su satisfacción por la buena recepción que ha tenido su propuesta. «Ha sido una jornada muy intensa, tres semanas con una gran diversidad de espacios, pero a la vez con una coincidencia, que es lo que me hace sentir muy bien, la buena recepción, no solamente de la persona, sino del equipo, del proyecto», comentó.
¿Es Tiempo de una Rectora?
Finalmente, Moreno Zagal se mostró convencida de que la universidad está preparada para ser dirigida por una mujer. «La universidad está preparada para que sea dirigida por una mujer, totalmente convencida de ello, y por supuesto que ahora con todas estas comparecencias», declaró. Su percepción es que la comunidad universitaria en su conjunto apoya esta posibilidad.