El Desgaste de la Primera Línea: Médicos Madrileños Expresan Hartazgo ante Protocolos de Residencias

La Propuesta de Retorno a la Normalidad

El documento, fechado el 11 de abril de 2020, refleja el creciente descontento entre los geriatras que se encontraban en la primera línea de la gestión de la crisis. Estos médicos, encargados de filtrar las llamadas de las residencias para determinar quién merecía una cama de hospital, se sentían abrumados por un sistema que consideraban ineficaz y deshumanizante.

El Silencio Roto: Cinco Años de Reflexión y una Investigación Judicial

Durante los últimos cinco años, estos geriatras han guardado silencio sobre este episodio. Sin embargo, la denuncia interpuesta en octubre por 109 familiares, basada en el delito de denegación de servicio público, ha reabierto el debate. La denuncia solicita la imputación de 25 geriatras identificados por nombre y apellido que aplicaron los triajes.

Javier Martínez Peromingo, uno de los principales redactores de los protocolos y jefe de geriatría en el Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles, evitó criticar a la Comunidad de Madrid durante su interrogatorio en el parlamento madrileño en marzo de 2021.

El Colapso en las Residencias: Un Escenario Desolador

Otro problema que indignó a los geriatras fue que, incluso cuando se autorizaba una hospitalización, las ambulancias del Summa 112 no recogían a los enfermos.

La Promesa Incumplida de Medicalización

El 12 de marzo de 2020, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, anunció un plan para medicalizar las residencias de mayores, asegurando que los pacientes positivos por coronavirus serían atendidos en las propias residencias. Sin embargo, esta promesa nunca se cumplió plenamente.

Carlos Mur, director general de coordinación sociosanitaria, se reunió con los geriatras y les asignó el rol de «geriatras de enlace», encargados de filtrar las llamadas de las residencias. A pesar de los esfuerzos de Mur por encontrar médicos para reforzar las residencias, la Consejería de Sanidad se resistió a compartir una lista de 1.798 médicos voluntarios recopilada por el Colegio de Médicos.

Las Demandas de los Geriatras

En su borrador del 11 de abril, los geriatras plantearon tres solicitudes clave:

  1. Desvincular la necesidad de aprobación del geriatra para el traslado de las residencias al Hospital de Agudos.
  2. Mantener el apoyo a las residencias hasta las 22h mientras durara la guardia por la pandemia.
  3. Evacuar urgentemente a los residentes no infectados a centros sin COVID-19.

El Levantamiento de las Restricciones

Aunque la Comunidad de Madrid nunca ha informado oficialmente cuándo dejó de aplicar los protocolos de triaje, los datos oficiales muestran un repunte de los traslados desde las residencias a partir del 11 de abril, lo que sugiere que las restricciones a las hospitalizaciones se levantaron en esa fecha.

¿Qué está pasando ahora?