México reduce significativamente los casos de influenza y COVID-19 gracias a la estrategia de vacunación

La oportuna aplicación de vacunas contra la influenza y el COVID-19 durante la temporada invernal ha dado como resultado una notable disminución de los casos de ambas enfermedades en México, según ha informado el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz.

Vacunación contra la influenza y el COVID-19

Desde el mes de octubre, se han administrado cerca de 30 millones de vacunas contra la influenza y 6 millones contra el COVID-19, alcanzando una cobertura del 83,27 %. Kershenobich destacó el uso de una vacuna tetravalente fabricada en México, que ofrece protección contra un mayor número de variantes del virus de la influenza.

Disminución de casos de influenza y COVID-19

Como resultado de la estrategia de vacunación, los casos de influenza han disminuido considerablemente en comparación con años anteriores. En cuanto al COVID-19, los contagios han pasado de 295.268 en el periodo más crítico (2021-2022) a tan solo 3.065 en la actualidad, lo que demuestra la efectividad de la vacunación y la inmunidad adquirida en la población.

Recomendaciones para evitar complicaciones

Para prevenir complicaciones, se recomienda a las personas con enfermedades crónicas, adultos mayores, pacientes oncológicos y personal de salud que se realicen pruebas en caso de presentar síntomas. En la mayoría de los casos, se aconseja reposo, hidratación y tratamiento sintomático con paracetamol o ibuprofeno, evitando el uso innecesario de antibióticos o esteroides.

Fortalecimiento del sector salud

Además de la estrategia de prevención de enfermedades respiratorias, el gobierno mexicano continúa trabajando en el fortalecimiento del sector salud, lo que incluye la mejora de la infraestructura, la capacitación del personal médico y la inversión en investigación médica.

"La estrategia de vacunación anticipada ha permitido una reducción significativa de casos de influenza y COVID-19 durante la temporada invernal, lo que demuestra la importancia de la prevención y la colaboración entre las autoridades sanitarias y la población", afirmó David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud.