Los cárteles mexicanos en la mira de Estados Unidos: actuarán con o sin colaboración
El gobierno del presidente Donald Trump actuará en contra de los cárteles de la droga con o sin la colaboración de México, afirmó Sergio Aguayo, investigador de El Colegio de México.
Esta declaración se produce en un momento de tensión entre México y Estados Unidos en materia de seguridad. El gobierno mexicano ha sido criticado por su incapacidad para controlar la violencia relacionada con el narcotráfico, mientras que Estados Unidos ha amenazado con tomar medidas unilaterales si México no toma medidas más contundentes.
México: autonomía cuestionada
Aguayo también cuestionó la capacidad del gobierno mexicano para proteger su autonomía en materia de seguridad.
El investigador advirtió que la designación de los cárteles como grupos terroristas por parte de Estados Unidos podría tener graves consecuencias para México.
Colaboración necesaria
Por su parte, Raúl Benítez Manaut, investigador del Centro de Investigaciones sobre América del Norte, de la UNAM, señaló que la colaboración en materia de seguridad entre México y Estados Unidos es necesaria para combatir el narcotráfico.
El investigador agregó que la designación de los cárteles como grupos terroristas no debe representar un daño a la soberanía mexicana.