Miguel Hidalgo Prioriza la Seguridad de Motociclistas con el Programa Rumbo Seguro
En un esfuerzo por mejorar la seguridad vial y fomentar prácticas de conducción responsables entre los usuarios de motocicletas, la Alcaldía Miguel Hidalgo, en colaboración con la Alianza Nacional por la Seguridad Vial (Anasevi), la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), y DiDi, está implementando el programa «Rumbo Seguro». Esta iniciativa busca reducir los accidentes y promover una cultura de movilidad más segura e inclusiva para todos los ciudadanos.
El lanzamiento de «Rumbo Seguro» se llevó a cabo en la explanada de la alcaldía, donde se realizó una sesión técnico-práctica enfocada en la seguridad vial. Este evento, según la nota de Milenio, reunió a motociclistas que utilizan la aplicación DiDi para servicios de movilidad y entrega, consolidando así la cooperación entre el gobierno local, organizaciones de seguridad vial y el sector privado.

Mauricio Tabe Aboga por Más Espacios de Estacionamiento y Mayor Conciencia
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, enfatizó la importancia de estas acciones para disminuir los incidentes relacionados con motocicletas en la alcaldía y en toda la Ciudad de México. Tabe también hizo un llamado a la Semovi para que se amplíe el número de espacios de estacionamiento destinados a motocicletas, especialmente en áreas con parquímetros. «Un tema que vamos a subir también con el gobierno de la ciudad es ver el tema de los estacionamientos, porque hay muy pocos en algunas zonas… en toda la zona de parquímetros hay muy poquitos lugares», señaló el alcalde, destacando la necesidad de facilitar el estacionamiento para los motociclistas.
El alcalde Tabe también reconoció que la motocicleta es una herramienta de trabajo esencial para muchos ciudadanos y que, por lo tanto, es crucial reducir los riesgos asociados a su uso. «Para mí era clave que se hiciera este evento con Anasevi, con Didi, porque nos preocupan los accidentes que se dan en las motocicletas todos los días en la alcaldía», afirmó.

Compromiso con la Seguridad Vial en Miguel Hidalgo
Gabriela Salido Magos, directora de movilidad de la alcaldía, subrayó que la seguridad vial es una prioridad y un compromiso firme en Miguel Hidalgo. «En Miguel Hidalgo no queremos únicamente hablar de romper paradigmas, por eso trabajamos con una prioridad: la seguridad para todos, para los que viven, circulan, trabajan, conviven en Miguel Hidalgo», explicó Salido Magos.
Esfuerzos Coordinados para una Cultura de Respeto y Seguridad
César García, director de Transporte Vehicular de la Semovi, resaltó la importancia de la colaboración entre diferentes entidades para fomentar una cultura de respeto y seguridad en las calles. «La moto es un vehículo de inclusión social importantísima para muchos capitalinos, que conecta a miles de personas y se ha convertido en una herramienta para generar ganancias, y con estas acciones buscamos que cada trayecto sea más seguro», comentó García.
Anasevi Promueve la Conciencia y la Capacitación
Isaac Castañeda, vocal ejecutivo de Anasevi, destacó que el objetivo principal es crear conciencia sobre los hechos de tránsito fatales y sus consecuencias. Para asegurar que los motociclistas cuenten con las habilidades necesarias para conducir de manera segura, la Semovi ofrece una evaluación que incluye la revisión físico-mecánica de la motocicleta, la verificación del equipo de protección, pruebas de conocimientos y de pericia. Este proceso está basado en el Estándar de Competencias en conducción de motocicletas, emitido por CONOCER.
DiDi Refuerza su Compromiso con la Seguridad Vial
Tonatiuh Anzures, director de Relaciones con Gobierno de DiDi, agradeció a la Alcaldía Miguel Hidalgo y a Anasevi por su colaboración en esta iniciativa. «La motocicleta se ha convertido en una opción de movilidad importante, gracias a la cual más de 10 mil hogares en todo Miguel Hidalgo generan recursos económicos», precisó Anzures.
Sesiones Prácticas y Datos Estadísticos
Durante la sesión de seguridad vial, instructores certificados presentaron datos estadísticos sobre accidentes de tránsito y mostraron herramientas para el uso adecuado de la motocicleta, haciendo énfasis en los riesgos de conducir a alta velocidad o bajo la influencia del alcohol. También se realizó una demostración de habilidades y técnicas de manejo seguro.
Según Redacción de Milenio, los participantes coincidieron en que la motocicleta es una herramienta esencial para generar ingresos y un medio de transporte accesible que conecta a las personas con servicios públicos, como hospitales, escuelas y estaciones de transporte. Más del 13% de los viajes en motocicleta en Miguel Hidalgo tienen como origen o destino estos puntos clave.
Este programa, «Rumbo Seguro», refleja el compromiso de la Alcaldía Miguel Hidalgo y sus colaboradores por garantizar la seguridad de todos los que transitan por sus calles, promoviendo una movilidad más segura, inclusiva y accesible para todos.