Milman asegura que pronto se revelará quién armó a Sabag Montiel en el atentado contra CFK
El diputado Gerardo Milman, envuelto en la controversia sobre el atentado contra la ex vicepresidenta Cristina Kirchner, está afirmando que pronto se conocerá la verdad sobre quién proporcionó el arma a Fernando Sabag Montiel. Estas declaraciones están surgiendo en un momento crucial, mientras la jueza María Eugenia Capuchetti está retomando la investigación y enfocándose en el papel de la Policía Federal en los hechos.
La postura de Milman frente a las acusaciones
Milman, quien ha sido señalado como un posible instigador del atentado, está negando rotundamente su participación y está denunciando una campaña en su contra. «Me inventaron esta causa y me comí la curva a 1.200 kilómetros por hora», declaró, según ámbito.com (s.f.). Está sosteniendo que las acusaciones le han causado graves «consecuencias físicas y emocionales» y está confiando en que la justicia avance rápidamente para esclarecer los hechos.
«La Justicia va avanzando rápidamente en poco tiempo y pronto va a salir a la luz quién le puso la pistola en la mano a Sabag Montiel» – Gerardo Milman, diputado nacional.
El diputado también está minimizando una supuesta frase que se le atribuye haber dicho en un bar: «cuando la maten, voy a estar camino a la costa, con dos secretarias mías». Está argumentando que, incluso si la hubiera pronunciado, la frase carece de significado y no lo implica en el atentado. «Si yo soy el autor intelectual de un delito no voy a un lugar público a contarlo y que me escuchen», añadió, como se informa en ámbito.com (s.f.).
El regreso de Capuchetti a la investigación
La jueza María Eugenia Capuchetti está reasumiendo la investigación del atentado, luego de que el fiscal Carlos Rívolo estuviera a cargo desde noviembre del año anterior. Capuchetti está considerando que el proceso «no tuvo avances significativos» y está buscando un nuevo enfoque, según ámbito.com (s.f.). En este sentido, ha solicitado a la Policía Federal un sumario interno para investigar su actuación en las horas posteriores al ataque.
Puntos clave de la investigación aún sin resolver
Uno de los aspectos más problemáticos de la investigación sigue siendo el teléfono de Sabag Montiel. A pesar de numerosos intentos, no se ha podido acceder al contenido del dispositivo, lo que está obstaculizando el esclarecimiento de los hechos. Solamente se recuperaron fotos de la tarjeta de memoria, incluyendo una donde se le ve junto a Brenda Uliarte sosteniendo el arma utilizada en el intento de magnicidio, según ámbito.com (s.f.).
Contradicciones en el manejo del teléfono de Sabag Montiel
La agente de la Policía Federal Priscila Santillán, encargada de llevar el celular de Sabag Montiel a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) para su peritaje, está asegurando que lo entregó en un sobre cerrado. Sin embargo, peritos de la PSA están contradiciendo esta versión, afirmando que el sobre estaba abierto y que el teléfono no contaba con la planilla de cadena de custodia. Estas inconsistencias están generando dudas sobre la integridad del proceso de investigación.
El avance del juicio oral
Mientras tanto, el juicio oral contra Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo está avanzando, y se espera una sentencia para mediados de año. La investigación sigue buscando determinar si hubo autores intelectuales detrás del atentado, un interrogante que aún no ha sido resuelto. La sociedad está esperando respuestas claras y contundentes sobre este hecho que conmocionó al país.
La importancia de esclarecer los hechos
El atentado contra Cristina Kirchner es un evento de gran trascendencia política y social, y es fundamental que se esclarezcan todos los detalles para garantizar la justicia y la verdad. La investigación está avanzando, pero aún quedan muchos interrogantes por responder. La sociedad está demandando transparencia y eficiencia en el proceso, y espera que los responsables sean identificados y llevados ante la justicia.
El rol de los medios de comunicación
Los medios de comunicación están jugando un papel crucial en la difusión de información sobre el caso, manteniendo a la sociedad informada sobre los avances y las controversias. Sin embargo, es importante que los medios actúen con responsabilidad y objetividad, evitando la difusión de noticias falsas o tendenciosas que puedan confundir a la opinión pública.
La investigación del atentado contra Cristina Kirchner sigue siendo un tema de gran interés público, y se espera que en los próximos días se produzcan novedades importantes que permitan avanzar en el esclarecimiento de los hechos. La sociedad está demandando justicia y verdad, y espera que los responsables sean identificados y llevados ante la justicia.