El regreso de la figura ultradelgada: ¿Un retroceso en la diversidad corporal?
Los datos hablan claro
El informe de inclusión de tallas de otoño de 2024 de Vogue Business revela una realidad preocupante: de 8,703 diseños presentados en 198 desfiles, solo el 2% correspondía a tallas medianas (definidas como la talla estadounidense 6-12) y un escaso 0.3% a tallas grandes. Estos datos son aún más alarmantes si se comparan con la temporada de primavera, donde la representación de tallas grandes alcanzaba el 0.8% y las medianas el 4%.
¿Por qué este cambio?
Las implicaciones para la salud pública
El regreso de la figura ultradelgada en las pasarelas tiene implicaciones preocupantes para la salud pública, especialmente entre los jóvenes. Dada la conexión documentada entre las redes sociales y los trastornos alimentarios, las imágenes de modelos extremadamente delgadas pueden ejercer una presión significativa sobre las personas, llevándolas a adoptar comportamientos poco saludables para alcanzar un ideal de belleza inalcanzable. La moda, al convertirse en un espectáculo masivo, tiene una responsabilidad en la promoción de una imagen corporal saludable y realista.
¿Qué están haciendo las marcas?
Un futuro incierto
El papel de los diseñadores
Los diseñadores tienen una gran responsabilidad en la creación de una imagen más inclusiva y diversa en la moda. Al elegir modelos de diferentes tallas, etnias y edades, pueden contribuir a cambiar los estándares de belleza y promover una visión más realista de la feminidad. Además, pueden diseñar ropa que se adapte a diferentes tipos de cuerpo, en lugar de obligar a las mujeres a encajar en un molde predefinido.
La influencia de las redes sociales
Las redes sociales también juegan un papel importante en la percepción de la imagen corporal. Es fundamental promover contenido que celebre la diversidad y desafíe los estereotipos de belleza. Los influencers y las celebridades tienen la responsabilidad de utilizar sus plataformas para fomentar una imagen corporal positiva y realista, alentando a sus seguidores a amarse a sí mismos tal como son.
Conclusión
El regreso de la figura ultradelgada en la moda es un retroceso preocupante que puede tener consecuencias negativas para la salud pública. Es crucial que la industria de la moda, los medios de comunicación y la sociedad en su conjunto trabajen juntos para promover una imagen corporal saludable y realista, donde la diversidad sea celebrada y no marginada. La belleza reside en la diversidad, y es hora de que la moda refleje esta realidad.