El senador Noroña denuncia 'mano negra' en las listas de candidatos a jueces y magistrados del Poder Judicial

El senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, denunció la existencia de "mano negra" y "triquiñuelas" en las listas de candidatos a juzgadores que elaboró el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la República.

Noroña acusa que, aunque los integrantes del Comité no concluyeron su tarea, ordenaron a los senadores que todas las mujeres incluidas en su lista inicial "vayan directo a las boletas y sin insaculación", ya que "mandaron un número tan reducido, que todas tienen pase directo a la boleta". La votación ciudadana para elegir a los juzgadores está prevista para el próximo 1 de junio.

En rueda de prensa en la Cámara de Diputados, previa a la sesión de la Comisión Permanente del Congreso, Fernández Noroña denunció que el Comité también ordenó que este método se siga para la elección de las candidatas a magistradas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder de la Federación y de todas las salas regionales, en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Toluca y Jalapa.

El senador también denunció que, mientras critican y afirman que Morena quiere imponer a los juzgadores, el Comité del Poder Judicial enlistó como su candidata a magistrada a Marisela Morales Ibáñez, quien fue titular de la Procuraduría General de la República durante el gobierno de Felipe Calderón.

"Una desvergüenza, son juez y parte": Noroña

Además, Noroña acusó que tres de los integrantes del Comité de Evaluación - Wilfrido Castañón León, Emma Meza Fonseca y Hortencia María Emilia Molina de la Puente- y el juez que presentó el amparo contra el proceso de elección de los juzgadores -Sergio Santamaría Chamú- son integrantes de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.

"Es una desvergüenza, son juez y parte, son unos farsantes, se solicitan el amparo ellos y ellos mismos lo resuelven y se lo otorgan", criticó.

Además, denunció que el juez Sergio Santamaría Chamú "es candidato a juez por su distrito; se quiso allanar el camino para ser elegido juez otra vez. Es una vergüenza, es una burla".

Estas críticas se suman a las que realizó ayer el presidente del Senado en una entrevista radiofónica, al acusar a los integrantes del Poder Judicial, entre ellos la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, de obstaculizar el proceso de elección de los juzgadores.

El legislador también acusó que el Comité de Evaluación del Poder Judicial y los integrantes de ese mismo poder no quieren que se haga la elección, por lo que el Senado recurrirá a una nueva tómbola judicial.