Aumentan los casos de abandono y maltrato animal en Hidalgo

La situación de los animales callejeros en Hidalgo está generando preocupación entre las organizaciones de rescate animal y las autoridades locales. En las últimas semanas, se han reportado varios casos de abandono y maltrato que han indignado a la comunidad. La página de Facebook «Pachuca sin callejeros», dedicada al rescate, rehabilitación y esterilización de perros, ha denunciado un incidente particularmente cruel que está generando indignación en redes sociales.

El abandono en Paseos de la Plata

Según la organización «Pachuca sin callejeros», un miembro de su equipo fue testigo de un acto de crueldad el miércoles por la noche en la transitada vialidad de Paseos de la Plata. Testigos presenciales relatan que individuos arrojaron a dos pequeños perros desde un automóvil en movimiento, sin detenerse a socorrerlos. La rápida acción de los rescatistas permitió salvar a uno de los canes, pero lamentablemente el otro fue atropellado mientras intentaba escapar del peligro.

«Los aventaron como basura. Intentó detener el auto que los arrojó, mientras intentaba salvaguardar la vida de ambos, solo pudo atrapar a uno, la otra muy asustada corría de un lado a otro y frente a sus ojos la atropellaron», denunció Pachuca sin callejeros en su página de Facebook (Milenio Estados, 2024).

El perrito rescatado está recibiendo atención veterinaria y se encuentra en un hogar temporal, esperando ser adoptado por una familia que le brinde el amor y el cuidado que merece. «Pachuca sin callejeros» está solicitando apoyo económico para cubrir los gastos de vacunación, desparasitación y baño del can.

Otro caso de maltrato en Atitalaquia

En otro incidente separado, pero igualmente preocupante, personal de la Dirección de Salud Municipal de Atitalaquia y la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJEH) rescataron a tres perros que se encontraban en condiciones de maltrato. La intervención se produjo tras una denuncia anónima que alertaba sobre el maltrato que sufrían los animales en un domicilio de la colonia 18 de marzo.

Según la denuncia, el dueño de los perros los maltrataba y algunos presentaban heridas visibles. Tras una visita inicial, un médico veterinario hizo recomendaciones al responsable de los canes para garantizar su salud e integridad. Sin embargo, días después, las autoridades constataron que las recomendaciones no se habían cumplido, por lo que se procedió al rescate de los animales.

El médico veterinario de Atitalaquia inició una carpeta de investigación ante la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos en Contra de los Animales de la PGJEH. Personal de la procuraduría constató que uno de los perros tenía una lesión visible sin atención médica, mientras que los otros dos presentaban indicios de maltrato y abandono. Las investigaciones están en curso para dar seguimiento al caso.

El problema del abandono animal en México

Estos casos recientes son solo una muestra del grave problema del abandono y maltrato animal que enfrenta México. Según la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE), se estima que el 70% de los perros en el país viven en situación de calle. Las causas del abandono son diversas, incluyendo la falta de conciencia sobre la responsabilidad de tener una mascota, problemas económicos y cambios en el estilo de vida de las personas.

¿Qué se está haciendo para combatir el problema?

Ante esta situación, diversas organizaciones de la sociedad civil y autoridades gubernamentales están implementando acciones para combatir el abandono y maltrato animal. Estas acciones incluyen:

  • Campañas de esterilización masiva para controlar la población de animales callejeros.
  • Programas de adopción para encontrar hogares responsables para los animales rescatados.
  • Sensibilización a la población sobre la importancia de la tenencia responsable de mascotas.
  • Fortalecimiento de las leyes y sanciones contra el maltrato animal.

¿Qué puedes hacer tú?

Si quieres ayudar a combatir el abandono y maltrato animal, puedes tomar las siguientes acciones:

  1. Adopta en lugar de comprar una mascota.
  2. Esteriliza a tu mascota para evitar camadas no deseadas.
  3. Denuncia cualquier caso de maltrato animal a las autoridades competentes.
  4. Apoya a las organizaciones de rescate animal con donaciones o voluntariado.
  5. Sé un dueño responsable y brinda a tu mascota el amor, cuidado y atención que necesita.

La lucha contra el abandono y maltrato animal es una tarea de todos. Al tomar conciencia y actuar, podemos construir una sociedad más justa y compasiva para los animales.

Referencias