El calor persiste en México mientras las lluvias se toman un respiro
El territorio mexicano continúa experimentando una persistente ola de calor, con temperaturas elevadas que afectan a múltiples estados. Según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la situación se mantendrá así durante los próximos días, aunque un frente frío esté actualmente desplazándose por el país. Este fenómeno meteorológico, identificado como el frente frío número 37, está generando un contraste térmico notable, con lluvias y un descenso de las temperaturas en algunas regiones, mientras que otras continúan sofocándose bajo el intenso sol.
¿Qué está pasando con el frente frío número 37?
De acuerdo con la Redacción de El Financiero (2025), el frente frío 37 se está moviendo a través de la península de Yucatán y se espera que deje de influir en el país en los próximos días. Sin embargo, su paso aún dejará sentir sus efectos, especialmente en el sureste mexicano, donde se anticipan chubascos y lluvias fuertes. Asimismo, el evento de “Norte” persistirá en el litoral del Golfo de México, provocando un ambiente frío a muy frío durante las mañanas y noches en el norte y noreste del país.

Estados bajo el sol: ¿Dónde se sentirá más el calor?
El SMN ha emitido alertas sobre las áreas que experimentarán las temperaturas más altas. Sonora, el suroeste de Chihuahua, el occidente de Durango, Sinaloa y Guerrero se preparan para un ambiente muy caluroso, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 40 grados Celsius. Otras regiones, como Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, el suroeste de Puebla, el occidente de Oaxaca y la costa de Chiapas, esperan máximas de entre 35 y 40 grados Celsius.
Incluso zonas del centro del país, como el sur de Zacatecas y el Estado de México, junto con Campeche, Yucatán y Quintana Roo, registrarán máximas de entre 30 y 35 grados Celsius. Esto significa que una gran parte del territorio nacional seguirá experimentando un ambiente caluroso a muy caluroso, lo que exige tomar precauciones para evitar golpes de calor y otros problemas de salud relacionados con las altas temperaturas.

Pronóstico para el miércoles: ¿Algún alivio a la vista?
Para el miércoles, el SMN pronostica intervalos de chubascos en Oaxaca y Chiapas, así como lluvias aisladas en Michoacán, el Estado de México, la Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Quintana Roo. Estas precipitaciones podrían ofrecer un ligero alivio en algunas zonas, pero no se espera que cambien significativamente el panorama general de calor persistente en el país.
Recomendaciones ante la ola de calor
Ante esta situación, es crucial seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para protegerse del calor:
- Mantenerse hidratado bebiendo agua de forma constante, incluso si no se siente sed.
- Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas de mayor intensidad (entre las 11:00 y las 16:00 horas).
- Vestir ropa ligera y de colores claros.
- Utilizar protector solar y gorra o sombrero si se va a estar al aire libre.
- Evitar realizar actividades físicas intensas durante las horas de mayor calor.
- Prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, ya que son más vulnerables a los efectos del calor.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del SMN, continuará monitoreando las condiciones meteorológicas y emitiendo alertas y recomendaciones a la población. Es importante mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades para proteger la salud y el bienestar durante esta ola de calor. Es fundamental recordar que la prevención es clave para evitar complicaciones derivadas de las altas temperaturas.
El Financiero, como medio de comunicación (El Financiero, 2025), continuará informando sobre la evolución de esta situación climática y sus posibles impactos en la población y la economía del país.