OpenEU: La alianza europea de universidades abiertas

OpenEU es una alianza de 27 universidades europeas que trabajan juntas para potenciar el aprendizaje a lo largo de la vida, la cooperación, la inclusión y la equidad de más de 368.000 estudiantes de la Unión Europea.

Entre las 65 alianzas existentes entre universidades europeas que incluyen instituciones españolas, solo OpenEU está conformada por universidades online y a distancia. La alianza está integrada por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), junto con otras ocho instituciones académicas de países del Espacio Económico Europeo (Países Bajos, Alemania, Grecia, Islandia, Portugal, Bulgaria y Letonia), universidades colaboradoras de Reino Unido, Ucrania, Albania y Macedonia del Norte, y otras 17 organizaciones no académicas.

Objetivos de OpenEU

Los objetivos de OpenEU son:

  1. Potenciar el aprendizaje a lo largo de la vida.
  2. Fomentar la cooperación entre universidades.
  3. Promover la inclusión y la equidad en el acceso a la educación superior.

Áreas de trabajo

Las áreas de trabajo de OpenEU son:

  1. Emergencia climática.
  2. Transformación digital.
  3. Democracia.

Beneficios de OpenEU

Los beneficios de OpenEU son:

Impacto de OpenEU

El impacto de OpenEU se espera que sea significativo. La alianza tiene el potencial de transformar la educación superior en Europa, haciéndola más accesible, inclusiva y relevante para las necesidades del mercado laboral del siglo XXI.

OpenEU es un proyecto ambicioso que tiene el potencial de revolucionar la educación superior en Europa. La alianza reúne a algunas de las universidades más prestigiosas de Europa, que trabajarán juntas para crear un nuevo modelo de educación superior que sea más accesible, inclusivo y relevante para las necesidades del mercado laboral del siglo XXI.