Pachuca celebra excelencia administrativa tras obtener evaluación perfecta de la ASEH

La ciudad de Pachuca está viviendo un momento histórico en su gestión administrativa. Por primera vez, la capital del estado de Hidalgo ha logrado una calificación del 100% en la evaluación de desempeño realizada por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH). Este hito no solo refleja el arduo trabajo de la administración municipal encabezada por Jorge Reyes, sino que también establece un nuevo estándar de transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos públicos.

¿Qué significa esta evaluación perfecta?

Obtener una evaluación perfecta de la ASEH no es tarea fácil. Implica que el municipio ha cumplido a cabalidad con todos los indicadores de medición establecidos por el organismo auditor. Estos indicadores abarcan una amplia gama de áreas, desde la planificación y gestión de recursos hasta la atención a las necesidades ciudadanas y la implementación de políticas públicas efectivas. Según Milenio Política (s.f.), este logro subraya el fortalecimiento de las prácticas de planeación y gestión pública en la administración local.

Los pilares de este éxito

Varios factores han contribuido a este logro sin precedentes. Entre ellos, destacan:

  • Diagnóstico preciso de las necesidades ciudadanas: La administración municipal está priorizando la identificación y comprensión de las necesidades de la población, integrándolas de manera efectiva en el Plan Municipal de Desarrollo.
  • Articulación entre planificación y presupuesto: Se está asegurando que los recursos financieros se asignen de manera estratégica y eficiente, en consonancia con los objetivos y prioridades establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo.
  • Implementación del Presupuesto Basado en Resultados (PBR): Se están utilizando indicadores de desempeño para medir el impacto de las políticas públicas y garantizar que los recursos se utilicen de manera efectiva.
  • Atención a las recomendaciones de la ASEH: La administración municipal está demostrando un compromiso con la mejora continua, respondiendo de manera proactiva a las recomendaciones formuladas por el organismo auditor.
  • Medición del desempeño institucional: Se están utilizando herramientas y metodologías para evaluar el desempeño de las diferentes áreas de la administración municipal, identificando áreas de oportunidad y promoviendo la eficiencia.

El liderazgo de Jorge Reyes y su equipo

El alcalde Jorge Reyes está expresando su agradecimiento por este reconocimiento, reiterando su compromiso con la transparencia y la eficiencia administrativa. En particular, el alcalde está destacando el trabajo de la Secretaría de Planeación municipal, liderada por el Dr. Luis Alberto Oliver, cuya contribución está siendo decisiva para alcanzar este resultado. «Este logro es un reflejo del esfuerzo y la dedicación de todo el equipo de la administración municipal», afirmó Reyes (Milenio Política, s.f.).

Impacto en la comunidad

Esta evaluación perfecta no es solo un logro administrativo, sino que también tiene un impacto positivo en la comunidad. Al demostrar transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos públicos, la administración municipal está generando confianza en la ciudadanía y sentando las bases para un futuro más próspero y equitativo.

¿Qué sigue para Pachuca?

Con esta evaluación perfecta como punto de partida, Pachuca está buscando consolidar su posición como un referente en materia de gestión pública. La administración municipal está trabajando en la implementación de nuevas estrategias y políticas que permitan seguir mejorando la eficiencia, la transparencia y la rendición de cuentas. Según Grupo Milenio (s.f.), el objetivo es crear una ciudad más moderna, competitiva y sostenible, donde todos los ciudadanos tengan la oportunidad de prosperar.

El logro de Pachuca sirve como ejemplo para otros municipios que aspiran a mejorar su gestión administrativa. Al adoptar prácticas de planificación y gestión pública sólidas, implementar sistemas de evaluación de desempeño efectivos y fomentar la transparencia y la rendición de cuentas, los municipios pueden generar un impacto positivo en sus comunidades y construir un futuro mejor para todos.

La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) está jugando un papel crucial al supervisar y evaluar el desempeño de los municipios, garantizando que los recursos públicos se utilicen de manera responsable y eficiente. Su labor contribuye a fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la confianza en las instituciones públicas.

En conclusión, la evaluación perfecta obtenida por Pachuca es un motivo de celebración y un llamado a la acción. La administración municipal está comprometida a seguir trabajando arduamente para mantener este nivel de excelencia y continuar mejorando la calidad de vida de todos los ciudadanos. Este logro es un ejemplo de que, con liderazgo, dedicación y transparencia, es posible construir un futuro más próspero y equitativo para todos.

Referencias

Milenio Política. (s.f.). Pachuca logra excelencia en evaluación de desempeño. Milenio. Recuperado de [URL del artículo]

Grupo Milenio. (s.f.). Grupo Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com