PAN acusa a Andrea Chávez de 'huachicoleo médico' y promoción anticipada en Chihuahua

Denuncias Formales en Camino

'Huachicoleo Médico': La Acusación Central

Max Cortázar, secretario de comunicación del PAN, ha calificado el presunto esquema de financiamiento de Chávez como «huachicoleo médico», refiriéndose a las unidades médicas que promocionan su imagen en Chihuahua. Cortázar sostiene que detrás del financiamiento está el empresario Fernando Padilla Farfán, un contratista cercano al líder de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández. Según el PAN, la empresa de Padilla Farfán, FMedical, provee la flota médica utilizada para las brigadas de salud.

La Defensa de Andrea Chávez

Ante estas acusaciones, la senadora Andrea Chávez ha defendido sus recorridos para llevar servicios de salud a la población de Chihuahua. Chávez afirma ser víctima de una persecución política por parte de la administración de la gobernadora panista Maru Campos Galván. En su cuenta de X, Chávez (2025) respondió: «Mientras el Gobierno de Maru Campos desperdicia millones y millones de pesos del presupuesto en atacarme, yo continúo recorriendo las colonias de la capital». La senadora también ha criticado al gobierno estatal por no proporcionar servicios de salud adecuados y por entregar contratos millonarios al esposo de la gobernadora.

Implicaciones Políticas y Legales

La situación plantea serias interrogantes sobre la transparencia en el financiamiento de campañas políticas y la posible utilización de recursos públicos para la promoción personal. Las denuncias presentadas por el PAN podrían desencadenar investigaciones que involucren tanto a la senadora Chávez como al empresario Fernando Padilla Farfán. El resultado de estas investigaciones podría tener un impacto significativo en el panorama político de Chihuahua y en las aspiraciones futuras de los involucrados.

Relevancia del Contexto Socioeconómico

Es fundamental considerar el contexto socioeconómico de Chihuahua, donde la falta de acceso a servicios de salud es un problema persistente. Las brigadas de salud de Andrea Chávez, independientemente de su financiamiento, están proporcionando servicios médicos gratuitos a comunidades marginadas. Sin embargo, la controversia radica en si estos servicios se están utilizando como una herramienta para promover su imagen política y si los recursos utilizados provienen de fuentes ilícitas.

Conclusión

La acusación de «huachicoleo médico» contra Andrea Chávez por parte del PAN representa un nuevo capítulo en la intensa rivalidad política en Chihuahua. Mientras el PAN busca llevar a Chávez ante la justicia por presuntos delitos de corrupción y promoción anticipada, la senadora defiende sus acciones como un esfuerzo legítimo para mejorar el acceso a la salud en el estado. El desarrollo de este caso será crucial para determinar el futuro político de Chávez y para establecer un precedente en la regulación del financiamiento de campañas políticas en México.