Proceso de insaculación para cargos clave en el Poder Judicial

El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal ha dado inicio al proceso de insaculación para seleccionar a los candidatos a jueces, magistrados y ministros que participarán en la primera elección extraordinaria en junio próximo.

Tras un sorteo, personas afines al movimiento de la Cuarta Transformación resultaron candidatas para ocupar puestos clave en el Poder Judicial.

Candidatas a ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

Fabiana Estrada trabajó con el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea cuando fue presidente de la Corte; la magistrada Marisol Castañeda buscó ser consejera de la Judicatura Federal; María Estela fue consejera jurídica en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y Sara Irene es la titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, de la Fiscalía General de la República (FGR).

A su vez, Ana María Ibarra, es directora general del Centro de Estudios Constitucionales de la Corte.

Candidatos a magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)

El 18 de julio de 2024, Valle Aguilasocho fue nominada como la sexta magistrada en la Sala Superior del TEPJF, con lo que se completó el quórum de seis magistrados para sesionar en la calificación de la elección presidencial en la que resultó ganadora Claudia Sheinbaum.

Candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial

Celia Maya es una persona cercana a López Obrador y actualmente es consejera de la Judicatura Federal.

La lista de candidatas y candidatos será presentada a la presidenta Claudia Sheinbaum a más tardar el próximo martes, quien decidirá si todos pueden o no participar en el proceso electoral.

En la primera elección extraordinaria se elegirá a cinco ministras y cuatro ministros de la SCJN, tres magistradas y dos magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, una magistrada y un magistrado de la Sala Superior del TEPJF, y diez magistradas y cinco magistrados de las Salas Regionales del mencionado tribunal.

Además, hay 474 cargos a elegir para magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito y Tribunales Colegiados; y 386 para jueces o juezas de Distrito.

Este proceso de insaculación es parte del compromiso del Poder Ejecutivo Federal de fortalecer el Poder Judicial y garantizar su independencia e imparcialidad.