PRO bonaerense evalúa acuerdo electoral con La Libertad Avanza

El PRO de la provincia de Buenos Aires se encuentra en un momento crucial, está evaluando la posibilidad de un acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA) de Javier Milei. Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense y jefe del bloque de diputados nacionales, está liderando una cumbre partidaria este martes con el objetivo de obtener el respaldo de intendentes y legisladores para avanzar en esta alianza de cara a las próximas elecciones legislativas provinciales y nacionales.

Según Ezequiel Rudman, periodista de ámbito.com, el encuentro se está llevando a cabo en la sede porteña del PRO, donde Ritondo está presentando los avances de las negociaciones con Karina Milei, Lule Menem y Sebastián Pareja. Estas conversaciones, incluyendo una reunión en Casa Rosada con la participación de Javier Milei, están marcando el pulso de la posible coalición.

Los desafíos del ensamble electoral

La conformación de un frente electoral entre LLA y el PRO no está resultando sencilla. Mientras Mauricio Macri aboga por una coalición integral, Karina Milei solo está admitiendo la incorporación de ciertos dirigentes del macrismo a las listas de LLA, rechazando la idea de un frente electoral formal. Esta postura está generando tensiones y debates internos dentro del PRO.

El futuro de las PASO bonaerenses

Un factor determinante en este escenario es el futuro de las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) en la provincia de Buenos Aires. El desdoblamiento de las elecciones anunciado por Axel Kicillof para el 7 de septiembre está complicando aún más el panorama. El kirchnerismo busca mantener las primarias, lo que podría llevar a libertarios y macristas a competir en las urnas en aquellos municipios donde LLA desafía a los intendentes del PRO.

Si las PASO se mantienen, se están generando escenarios de competencia interna que podrían debilitar la posición del PRO. En caso de que las primarias se suspendan, la elaboración de las listas quedaría en manos de Karina Milei, lo que podría representar un golpe para el partido liderado por Mauricio Macri.

Santilli se acerca a Milei

Diego Santilli también está presente en la cumbre de Balcarce, y en el PRO ya lo consideran más cercano a Javier Milei que a Mauricio Macri. La semana pasada, Santilli incluso apoyó la idea de que José Luis Espert encabece una lista mixta de libertarios y macristas, una estrategia que recuerda a la utilizada en 2013 cuando candidatos del PRO se integraron a la lista del Frente Renovador.

«Acompañando al viento de la historia y escuchando la demanda de los millones que nos votaron, seguimos trabajando para liberar la provincia de Buenos Aires», afirmó Karina Milei en su cuenta de Twitter.

Obstáculos internos y la necesidad de aval partidario

Más allá de la posibilidad de formar un frente electoral o fusionar candidatos del PRO en la lista de La Libertad Avanza, cualquier estrategia electoral necesitará el aval de la Asamblea partidaria a cargo de Néstor Grindetti y del Consejo provincial que encabeza Ritondo. Grindetti, aunque alejado de la interna partidaria, se muestra crítico ante las negociaciones de Ritondo y Santilli con Karina Milei. Él considera que primero se debió buscar un acuerdo con la UCR bonaerense para fortalecer la posición del PRO en la mesa de negociación con LLA.

Asimetrías en la estrategia electoral

Mientras en la Ciudad de Buenos Aires se está intensificando la confrontación entre el PRO de Jorge Macri y LLA de Manuel Adorni, la cumbre bonaerense busca una narrativa que explique esta asimetría en el esquema de acuerdos electorales. Las recientes acciones de Javier Milei, como «enfriarle las milanesas» a Mauricio Macri en Olivos y grabar un spot amenazando con más recortes para los porteños, están generando interrogantes sobre la coherencia de la estrategia electoral.

Ritondo y Santilli sumaron a Guillermo Montenegro a la foto con Karina y Pareja en el despacho de Martín Menem la semana pasada. La posible salida de Patricia Bullrich del Ministerio de Seguridad para postularse como senadora nacional por la Ciudad está reactivando la búsqueda de un reemplazante, y Montenegro es una de las opciones que se están considerando, dada su alineación con el Gobierno nacional en su gestión en Mar del Plata.

Posibles escenarios y el futuro del PRO bonaerense

  • Escenario 1: Acuerdo total con LLA, integrando candidatos del PRO en las listas libertarias.
  • Escenario 2: Formación de un frente electoral formal, aunque esto parece menos probable.
  • Escenario 3: Competencia en las PASO, con el riesgo de divisiones internas.
  • Escenario 4: Suspensión de las PASO, con el control de las listas en manos de Karina Milei.

El PRO bonaerense está enfrentando decisiones cruciales que definirán su futuro en el panorama político provincial y nacional. La cumbre liderada por Cristian Ritondo será clave para determinar el rumbo que tomará el partido y su relación con La Libertad Avanza.