Obispo de Puebla ora por víctimas de la violencia y colectivos de búsqueda
En un momento en que la violencia continúa afectando a comunidades en todo México, la Arquidiócesis de Puebla está elevando sus oraciones por las víctimas y aquellos que buscan a sus seres queridos desaparecidos. Durante la misa dominical en la Catedral de Puebla, el obispo auxiliar Tomás López Durán está haciendo un llamado a la paz y la justicia, mostrando solidaridad con los afectados por la creciente ola de criminalidad.

Una Oración por la Paz y la Justicia
Según informa Elvia García de Milenio (2025), el obispo López Durán está dedicando sus oraciones a las víctimas de la violencia, incluyendo a José Miguel Flores, quien perdió la vida en Amozoc, y a Teresa González Murillo, una madre buscadora de Guadalajara. Su llamado también se está extendiendo a Heriberto Navarrete López, un joven de la pastoral juvenil de Irapuato, asesinado en Pénjamo, Guanajuato. El obispo está reconociendo el dolor y la desesperación de las familias que están viviendo esta tragedia.
«Estamos orando por las necesidades de los colectivos de madres y padres buscadores», expresó López Durán durante la misa, según reporta Grupo Milenio (2025). Esta declaración está subrayando la importancia de apoyar a estos grupos que incansablemente están buscando a sus hijos e hijas, esposos y esposas, hermanos y hermanas.

Un Llamado a Regresar al Camino de Jesús
En medio de la incertidumbre y el sufrimiento, López Durán está animando a los fieles a encontrar consuelo y dirección en la fe. «De repente no encontramos el rumbo, el camino... parece que el caminar de la humanidad ha entrado en un pantano», reflexionó el obispo, tal como informa Milenio (2025). «Pero hoy, en este tiempo cuaresmal, alza la voz y convoca a contemplar esa novedad que procede de Dios».
Este llamado a la reflexión está buscando inspirar a los creyentes a redescubrir el camino de Jesús, incluso en los momentos más oscuros. La Cuaresma, un tiempo de arrepentimiento y renovación, se está presentando como una oportunidad para encontrar esperanza y fortaleza en la fe.
La Importancia de la Solidaridad y la Fe
La misa dominical en la Catedral de Puebla está sirviendo como un recordatorio de la importancia de la solidaridad y la fe en tiempos de crisis. El obispo López Durán está utilizando su posición para alzar la voz por los que sufren y para inspirar a la comunidad a unirse en oración y acción. Su mensaje está resonando con aquellos que están buscando consuelo y esperanza en medio de la violencia y la incertidumbre.
Apoyo a los Colectivos de Búsqueda: Un Acto de Esperanza
La mención específica de los colectivos de madres y padres buscadores está resaltando la necesidad urgente de apoyar a estas organizaciones. Estos grupos, formados por familiares de personas desaparecidas, están trabajando incansablemente para encontrar a sus seres queridos y para exigir justicia a las autoridades. El apoyo de la iglesia, a través de oraciones y recursos, está siendo vital para fortalecer su labor y darles esperanza en su búsqueda.
El Contexto de la Violencia en México
Es crucial entender el contexto en el que se están desarrollando estas oraciones y llamados a la acción. México está enfrentando una crisis de violencia generalizada, con altos índices de homicidios, secuestros y desapariciones. La impunidad y la corrupción están contribuyendo a la persistencia de esta situación, generando un clima de miedo e inseguridad en muchas comunidades. En este contexto, la labor de la iglesia y de otras organizaciones de la sociedad civil es fundamental para brindar apoyo a las víctimas y para exigir un cambio en las políticas de seguridad.
Más allá de las Oraciones: Acciones Concretas
Si bien las oraciones son importantes, es fundamental que se traduzcan en acciones concretas. Esto implica apoyar a los colectivos de búsqueda, exigir justicia para las víctimas, promover políticas públicas que prevengan la violencia y fortalezcan el estado de derecho. La iglesia y la sociedad civil pueden desempeñar un papel crucial en este proceso, trabajando en conjunto para construir un México más justo y pacífico.
Cita de Milenio
Según Elvia García, corresponsal de Milenio (2025), «El obispo auxiliar de Puebla alzó sus oraciones a las víctimas de violencia este domingo en la celebración eucarística».
Conclusión
La misa dominical en la Catedral de Puebla está siendo un poderoso testimonio de fe y solidaridad en tiempos de crisis. Las oraciones del obispo López Durán por las víctimas de la violencia y los colectivos de búsqueda están resonando con aquellos que están sufriendo y buscando esperanza. Sin embargo, es crucial que estas oraciones se traduzcan en acciones concretas que contribuyan a construir un México más justo y pacífico. El llamado a regresar al camino de Jesús se está convirtiendo en un llamado a la acción, a la solidaridad y a la esperanza en un futuro mejor.