Radicales forman bloque "Liga del Interior" en Diputados: ¿estrategia oficialista?
En un giro inesperado dentro del panorama político argentino, un grupo de diputados radicales, autodenominados los "radicales con peluca", están creando su propio bloque en la Cámara de Diputados bajo el nombre de "Liga del Interior". Este movimiento está generando diversas interpretaciones, siendo la más comentada la posibilidad de que se trate de una estrategia del oficialismo para ampliar su influencia en la comisión investigadora del caso $LIBRA, un escándalo financiero que está sacudiendo al país.

¿Quiénes son los integrantes de "Liga del Interior"?
El nuevo bloque está conformado por Pablo Cervi (Neuquén), quien asumirá la presidencia, Luis Picat (Córdoba), Mariano Campero (Tucumán), Francisco Monti (Catamarca), Federico Tournier (Corrientes) y Martín Arjol (Misiones). Su conformación eleva a cuatro el número de bloques referenciados con el radicalismo en el recinto, sumándose al mayoritario bloque de la UCR, Democracia para Siempre (12 miembros) y el unibloque Unidos, liderado por Mario Barletta (Santa Fe).
Según informa ámbito.com, este movimiento no es del todo sorpresivo. En enero pasado, Cervi, Picat, Campero y Arjol fueron desafiliados del partido por el Tribunal de Ética radical tras reunirse con el presidente Javier Milei poco antes de que este último vetara el aumento de las jubilaciones. El Tribunal consideró que la reunión fue «una actitud deliberadamente provocadora, a sabiendas del impacto que ese encuentro» tendría.
La nueva bancada está generando controversia y debate dentro del ámbito político. Algunos analistas sugieren que esta división podría fortalecer al oficialismo en la mencionada comisión investigadora, mientras que otros cuestionan la legitimidad y los motivos detrás de la creación de "Liga del Interior".

El nombre y su significado histórico
El nombre del nuevo bloque no solo alude al origen provinciano de sus integrantes, sino que también evoca una antigua alianza política militar del siglo XIX. Esta Liga del Interior original, que se extendió desde 1830 hasta 1840, estuvo conformada por caudillos provinciales y liderada por el general José María Paz. Curiosamente, a pesar de su composición provinciana, defendían los intereses unitarios, en contraposición a la gestión federal de Juan Manuel de Rosas.
Implicaciones en la comisión investigadora del caso $LIBRA
Aunque existen diferencias entre los miembros de "Liga del Interior" y otros diputados de la UCR, como Fabio Quetglas o Julio Cobos, la conformación de este nuevo bloque se está interpretando como una estrategia para aumentar el número de integrantes en la comisión investigadora del caso $LIBRA. El reglamento establece que cada bloque o interbloque con al menos cinco miembros puede sumar dos integrantes a la comisión, y un diputado adicional por cada 20 legisladores que integren sus bancadas.
Esta fragmentación tiene un impacto directo en la representación de la UCR en la comisión. Previamente, la UCR contaba con tres representantes debido a su número de legisladores. Con la creación de "Liga del Interior", la UCR pierde uno de sus interlocutores, pero el nuevo bloque gana dos, consolidando una bancada con seis personas. En última instancia, el radicalismo oficialista estaría sumando un voto adicional en la comisión, lo que podría influir en el desarrollo de la investigación.
Reacciones y posibles escenarios
La conformación de "Liga del Interior" está generando diversas reacciones dentro del espectro político. Mientras algunos la ven como una jugada estratégica para fortalecer la posición del gobierno en la investigación del caso $LIBRA, otros la critican como una maniobra oportunista que debilita la unidad del radicalismo. Es crucial analizar cómo se desarrollarán los acontecimientos y cuál será el impacto real de este nuevo bloque en el Congreso Nacional. ámbito.com se encuentra siguiendo de cerca el caso.
¿Qué está pasando con la investigación del caso $LIBRA?
Actualmente, la comisión investigadora del caso $LIBRA se está preparando para recibir testimonios clave y analizar documentación relevante que pueda esclarecer los hechos. La conformación de este nuevo bloque, "Liga del Interior", añade un elemento adicional a la ya compleja dinámica política que rodea a esta investigación. Será fundamental observar cómo se posicionan los integrantes de este nuevo bloque y cuál será su contribución al proceso de investigación.
El futuro del radicalismo y la política argentina
La creación de "Liga del Interior" plantea interrogantes sobre el futuro del radicalismo como fuerza política unificada. ¿Podrá la UCR superar estas divisiones internas y mantener su relevancia en el escenario político nacional? ¿O se avecina una mayor fragmentación del partido, con la consolidación de nuevos espacios políticos? Estas son preguntas clave que solo el tiempo podrá responder.
En conclusión, la conformación del bloque "Liga del Interior" en la Cámara de Diputados está generando un intenso debate político en Argentina. Su creación, aparentemente impulsada por una estrategia del oficialismo para sumar influencia en la investigación del caso $LIBRA, plantea interrogantes sobre el futuro del radicalismo y la dinámica política del país. La situación está en constante evolución y su desarrollo será crucial para comprender el rumbo que tomará la política argentina en los próximos meses.