La Real Academia Española Incorpora el Término Argentino "Che" a su Diccionario Oficial
El español, un idioma en constante evolución, continúa adaptándose a las expresiones culturales de sus hablantes. La Real Academia Española (RAE) está llevando a cabo este proceso al incluir la palabra argentina "che" en su diccionario oficial. Este término, profundamente arraigado en la identidad argentina, ahora forma parte del léxico reconocido por la institución.
Según la Redacción Clarín (n.d.), la inclusión de "che" «refuerza el valor del lunfardo y del modo particular en que los argentinos se expresan». Este reconocimiento no solo valida el uso cotidiano de la palabra, sino que también celebra la riqueza lingüística y cultural de Argentina.

¿Qué Significa "Che"?
"Che" es una interjección utilizada en Argentina y otras regiones de América del Sur para llamar la atención de alguien o dirigirse a una persona de manera informal. Esencialmente, funciona como un "oye" en España o un "hey" en inglés. Su uso es tan extendido que se ha convertido en un rasgo distintivo del habla rioplatense.

Origen e Historia de la Palabra
Aunque el origen exacto de "che" no está del todo claro, algunos historiadores creen que proviene del valenciano "cé", una interjección utilizada para captar la atención. Con el tiempo, esta expresión evolucionó y se arraigó en el habla coloquial argentina, convirtiéndose en un símbolo de identidad.
El Proceso de Incorporación de Nuevas Palabras a la RAE
La RAE sigue un riguroso proceso para incorporar nuevas palabras a su diccionario. Este proceso, detallado por Clarín (n.d.), incluye varias etapas:
- Adición, Supresión y Enmienda: Se consideran nuevas palabras, se eliminan términos en desuso y se modifican acepciones existentes.
- Análisis Lingüístico: Expertos clasifican las palabras según criterios como temática, origen y estructura gramatical.
- Aprobación Final: Tras un exhaustivo estudio, la RAE decide si el término merece ser incluido en el diccionario oficial.
Otras Palabras Argentinas Reconocidas
"Che" no es la primera palabra argentina que la RAE ha reconocido. Términos como "pibe" (joven), "bondi" (colectivo) y "laburar" (trabajar) ya han sido incluidos en actualizaciones anteriores. Esto subraya el compromiso de la Academia de reflejar el idioma tal como lo utilizan los hablantes, más allá de las formalidades académicas.
¿Por Qué es Importante este Reconocimiento?
La inclusión de "che" en el diccionario de la RAE es significativa por varias razones:
- Validación Cultural: Reconoce y valida una parte esencial de la cultura y la identidad argentina.
- Preservación del Lenguaje: Ayuda a preservar la riqueza y diversidad del idioma español.
- Reflejo de la Realidad: Muestra que la RAE está atenta a la evolución del lenguaje y su uso en la vida cotidiana.
El Impacto en la Comunidad Argentina
Para muchos argentinos, la inclusión de "che" en el diccionario de la RAE es un motivo de orgullo. La palabra, utilizada en innumerables conversaciones y expresiones culturales, ahora cuenta con el respaldo de la institución lingüística más importante del mundo hispanohablante. Este reconocimiento puede fortalecer el sentido de pertenencia y la identidad cultural.
Reflexiones Finales
La RAE, como institución encargada de regular y documentar el idioma español, está demostrando una vez más su capacidad para adaptarse y reflejar los cambios en el uso del lenguaje. La inclusión de "che" es un claro ejemplo de cómo el diccionario se enriquece al incorporar términos que son parte integral de la vida cotidiana de los hispanohablantes en todo el mundo.
La decisión de la RAE de incluir "che" no solo es un reconocimiento a la palabra en sí, sino también a la cultura y la gente que la utiliza. En un mundo en constante cambio, es reconfortante ver cómo las instituciones lingüísticas se adaptan para reflejar la vitalidad y la diversidad del idioma.
Referencias
Redacción Clarín. (n.d.). Reconocida por la RAE: descubrí la palabra argentina que logró ingresar a este importante diccionario. Clarín. Recuperado de https://www.clarin.com/informacion-general/reconocida-rae-descubri-palabra-argentina-logro-ingresar-importante-diccionario_0_BQxyJ3usf6.html