**Aprueban declarar 2025 como 'Año de la Mujer Indígena'**

Un paso más cerca del reconocimiento

La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados ha aprobado por unanimidad el proyecto de decreto para declarar 2025 como 'Año de la Mujer Indígena'. Este dictamen busca resaltar la importancia de las mujeres indígenas en la sociedad mexicana, así como honrar y reconocer su labor fundamental en el desarrollo del país.

Una deuda pendiente

Las mujeres indígenas han enfrentado numerosas adversidades a lo largo de la historia, incluyendo la esclavitud, la opresión, el racismo, el colonialismo y las desigualdades sociales. Este dictamen representa un intento de saldar la deuda que el Estado mexicano tiene con ellas y hacer visible las situaciones adversas que han padecido.

Un reconocimiento histórico

Declarar 2025 como 'Año de la Mujer Indígena' es un reconocimiento histórico a su lucha por sus derechos y su participación en la vida pública. También es una forma de exaltar y resaltar su contribución a la grandeza cultural de México, con la transmisión de su lengua, sus costumbres y su cosmovisión, así como sus aportes a la economía.

Programa de actividades

El dictamen señala que el Poder Ejecutivo, en coordinación con los poderes Legislativo y Judicial y los órganos públicos autónomos, establecerá un programa de actividades para conmemorar y honrar la obra de la mujer indígena en favor de la patria.

Voces a favor

La diputada Irma Juan Carlos, de Morena, destacó que este dictamen es un paso importante para reconocer la labor de las mujeres indígenas. Por su parte, la legisladora Rosa María Castro, también de Morena, afirmó que declarar 2025 como 'Año de la Mujer Indígena' representa un reconocimiento histórico a su lucha por sus derechos y su participación en la vida pública.

Hacia la discusión en el pleno

El dictamen aprobado por la Comisión de Gobernación será remitido a la Mesa Directiva para su discusión y votación en el pleno durante el periodo de sesiones por comenzar.