La Cámara de Diputados aprueba la reforma a la Ley de Amparo
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general las reformas a la Ley de Amparo, con el objetivo de armonizarla con los cambios constitucionales al Poder Judicial.
La reforma fue aprobada con 338 votos a favor y 126 en contra, y establece que las sentencias de amparo solo protegerán a quienes hayan promovido el recurso.
Esto significa que, en los juicios de amparo sobre la inconstitucionalidad de normas generales, las resoluciones de los jueces no tendrán efectos generales, sino que solo beneficiarán a quienes hayan interpuesto el amparo.
Esta reforma ha sido criticada por la oposición, que considera que limita el acceso a la justicia y que beneficia a quienes tienen recursos para pagar un abogado.
Por su parte, Morena y sus aliados defienden la reforma argumentando que busca que la justicia no sea un privilegio de unos cuantos, sino un derecho efectivo para todos.
Además de la limitación de los efectos generales de las sentencias de amparo, la reforma también establece que la Suprema Corte de Justicia sesionará solamente en pleno, con nueve integrantes en lugar de once, y que para emitir declaratorias generales de inconstitucionalidad se necesitará una mayoría calificada de seis votos.
La reforma a la Ley de Amparo aún debe ser discutida en lo particular, y se espera que sea aprobada definitivamente en las próximas semanas.