Reliquias de San Judas Tadeo Recorren Jalisco Llevando Esperanza Tras la Pandemia
En un gesto de fe y devoción, las reliquias de San Judas Tadeo, considerado el santo de las causas imposibles, están recorriendo diversos municipios de Jalisco, llevando un mensaje de esperanza y consuelo a los fieles. Esta visita extraordinaria, que comenzó en julio de 2024, ha sido organizada por la nunciatura vaticana en México con el objetivo de «devolver la esperanza en los fieles después de la pandemia», según informó Grupo Milenio.

Un Recorrido Lleno de Fe y Devoción
Después de concluir su recorrido por varios municipios jaliscienses, los encargados del resguardo de las reliquias ofrecieron una visita especial a la comunidad del templo de San Francisco de Asís Zoquipan. Los habitantes de la zona expresaron su profundo agradecimiento por esta visita extraordinaria, reconociendo el significado especial que tiene San Judas Tadeo para ellos. Según una de las fieles entrevistadas por Grupo Milenio, «Es un privilegio y representan mucho, por lo que representa sabemos quién era San Judas Tadeo era El Primo hermano de Jesucristo… para todos los fieles que somos creyentes, representa mucho el que estén aquí con nosotros».
Visita al Hospital General de Zoquipan
El recorrido de las reliquias incluyó una emotiva visita al Hospital General de Zoquipan, donde llegaron a las 11 de la mañana del sábado. Posteriormente, se realizó una procesión por las calles de la colonia hasta llegar a la iglesia, donde numerosos devotos se congregaron para agradecer los favores recibidos. La presencia de las reliquias en el hospital fue especialmente significativa, brindando consuelo y esperanza a pacientes y personal médico.

Testimonios de Fe
América, una de las devotas, compartió su testimonio con Grupo Milenio, expresando su profunda fe en San Judas Tadeo: «Soy así como que muy devota a San Juditas verdad entonces yo tuve con unos sobrinos que se enfermaron, le pedí; unos tuvieron un accidente, tengo una hermana que está enferma, está padeciendo un proceso de cáncer, entonces pues estoy encomendada y vamos muy bien». Su testimonio refleja el poder de la fe y la devoción en momentos de dificultad.
Peticiones por la Seguridad de Jalisco
Además de las peticiones personales, muchos asistentes aprovecharon la ocasión para encomendar la seguridad del estado de Jalisco a San Judas Tadeo. La creciente problemática de los desaparecidos y la inseguridad generalizada impulsaron a los fieles a pedir por la paz y la justicia en la región. «No, vengo a pedirle un favor… que nos bendiga y que ahuyente, que se acaben los desaparecidos, así que ya no haya más desaparecidos», expresó un asistente, reflejando el clamor popular por un Jalisco más seguro.
Celebraciones y Despedida
Durante el sábado, la reliquia permaneció en el templo, donde se ofrecieron misas a las doce, cinco, siete y nueve de la noche. El domingo, se llevó a cabo una misa de despedida a las ocho de la mañana para honrar la imagen y la reliquia, que consta de un fragmento de hueso del santo. Este trozo de hueso, generalmente custodiado en la iglesia de San Salvatore in Lauro en Roma, puede ser apreciado a través de un cristal, permitiendo a los fieles conectarse de manera tangible con la figura de San Judas Tadeo.
Según Pablo Núñez, periodista de Grupo Milenio, esta visita representa un momento de profunda reflexión y renovación espiritual para la comunidad jalisciense, ofreciendo un mensaje de esperanza y fortaleza en tiempos desafiantes.