Diputados de Democracia para Siempre Repudian a Lisandro Almirón por Declaraciones sobre Marcela Pagano

La controversia política está en pleno desarrollo en Argentina, donde un grupo de diputados del bloque Democracia para Siempre está manifestando su profundo rechazo hacia las declaraciones emitidas por el diputado libertario Lisandro Almirón en relación a su colega Marcela Pagano. Almirón sugirió que Pagano tuvo una reacción «hormonal» durante una reciente sesión en el Congreso, debido a su reciente maternidad, lo que ha provocado una ola de indignación y acusaciones de violencia de género política.

¿Qué dijo Lisandro Almirón?

Según informes de ámbito.com, Lisandro Almirón, en una entrevista radial, está insinuando que la vehemencia mostrada por Marcela Pagano en sus críticas hacia Martín Menem, otro miembro de La Libertad Avanza y titular de la Cámara de Diputados, se debe a su reciente experiencia como madre. «Haber sido mamá... quiero respetar esa emoción que puso en el Congreso para hacer determinadas declaraciones», está expresando Almirón, según ámbito.com. Estas palabras están siendo interpretadas por muchos como una descalificación basada en género, minimizando la capacidad y los principios de Pagano como diputada nacional.

La Respuesta del Bloque Democracia para Siempre

Siete diputados del bloque Democracia para Siempre, identificados como opositores al gobierno actual, están emitiendo un comunicado contundente en el que condenan las declaraciones de Almirón. Según ámbito.com, el bloque está entendiendo que Almirón «ha ejercido con sus declaraciones una clara violencia de género política, ha descalificado y menospreciado las expresiones de Marcela Pagano, sólo porque ha sido madre recientemente». El bloque está argumentando que reducir la opinión y la vehemencia de una diputada nacional al hecho de ser madre es inaceptable, y están insistiendo en la necesidad de repudiar cualquier acto o palabra que afecte los derechos políticos de las mujeres.

La postura de Marcela Pagano

Marcela Pagano, por su parte, está continuando con sus críticas hacia Martín Menem, aunque sigue afirmando su lealtad al presidente Javier Milei. En declaraciones a C5N, según ámbito.com, Pagano está señalando que dentro del oficialismo existen figuras que buscan marginar a quienes militaron por Milei, y está identificando a Menem como uno de ellos. Pagano está acusando a Menem de trabajar para su propia construcción política en lugar de apoyar al presidente, y está enumerando una serie de acciones que considera desleales, como supuestas trampas contra otros miembros del bloque. Además, está denunciando que Menem no aceptó su renuncia a la presidencia de la Comisión de Juicio Político y que obstaculizó la presentación de proyectos de ley.

Reacciones y Consecuencias Políticas

La controversia está generando un intenso debate sobre la violencia de género política y el respeto hacia las mujeres en la función pública. Las declaraciones de Almirón están siendo ampliamente criticadas por diversos sectores políticos y sociales, que están exigiendo una disculpa pública y medidas para prevenir futuras situaciones similares. La situación está exponiendo las tensiones internas dentro de La Libertad Avanza y está poniendo de manifiesto las diferencias de opinión y las luchas de poder entre sus miembros.

  • El bloque Democracia para Siempre está buscando unirse a otros bloques parlamentarios para presentar una declaración conjunta de repudio a las declaraciones de Almirón.
  • Organizaciones feministas y de derechos humanos están organizando movilizaciones y campañas en redes sociales para visibilizar el caso y exigir justicia.
  • Expertos en derecho y género están analizando la posibilidad de presentar denuncias formales contra Almirón por sus declaraciones.

En conclusión, la controversia en torno a las declaraciones de Lisandro Almirón sobre Marcela Pagano está lejos de resolverse y está generando un impacto significativo en el panorama político argentino. La situación está planteando interrogantes sobre la necesidad de promover una cultura de respeto y igualdad en la política y de sancionar cualquier forma de violencia de género.