Sale delegada de la Profepa en Nuevo León en medio de la crisis ambiental
En un momento crítico para la calidad del aire y el medio ambiente en Nuevo León, Zulma Espinoza Mata ha sido removida de su cargo como delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). La noticia, reportada inicialmente por Eduardo Mendieta Sánchez de Grupo Milenio, ha generado interrogantes sobre el futuro de la gestión ambiental en el estado.
Aunque la plataforma Informatel indicaba que Espinoza Mata seguía en funciones hasta el 11 de marzo de 2025, su separación del cargo se hizo efectiva el 7 de abril. Hasta el momento, se desconoce quién ocupará su lugar. Esta transición ocurre en un contexto de creciente preocupación por la contaminación y la necesidad urgente de implementar medidas efectivas para proteger el medio ambiente.

Posibles razones detrás de la destitución
Según fuentes extraoficiales, la destitución de Espinoza Mata estaría relacionada con presuntas irregularidades en el procedimiento de levantamiento de sellos de suspensión temporal a una empresa contaminante. Al parecer, el proceso no se habría realizado en tiempo y forma, lo que podría haber comprometido la integridad de las medidas de control ambiental. Sin embargo, la Profepa no ha emitido un comunicado oficial que confirme esta información.
La situación plantea serias dudas sobre la supervisión y el cumplimiento de las normas ambientales en Nuevo León. La correcta aplicación de las sanciones y la verificación de las medidas correctivas son fundamentales para garantizar la protección del medio ambiente y la salud de la población.

Trayectoria de Zulma Espinoza Mata
Zulma Espinoza Mata asumió la delegación de la Profepa el 27 de febrero. Anteriormente, fue diputada federal por el Partido Verde Ecologista (PVEM) y titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Delegación Federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Nuevo León, entre 1995 y 2004. Es licenciada en Derecho y Ciencias Jurídicas, con una maestría en Derecho Energético y Sustentabilidad, y miembro de la Asociación Iberoamericana de Derecho de la Energía ASIDE.
Implicaciones para el futuro de la gestión ambiental en Nuevo León
La salida de Espinoza Mata plantea desafíos importantes para la gestión ambiental en Nuevo León. En primer lugar, es fundamental designar a un nuevo delegado de la Profepa con la experiencia y el compromiso necesarios para enfrentar la problemática ambiental del estado. El nuevo funcionario deberá garantizar la aplicación estricta de la ley y la transparencia en los procesos de control ambiental.
En segundo lugar, es necesario fortalecer la coordinación entre las autoridades federales, estatales y municipales en materia ambiental. La colaboración entre las diferentes instancias de gobierno es esencial para implementar políticas públicas efectivas y lograr resultados tangibles en la protección del medio ambiente.
Finalmente, es crucial promover la participación ciudadana en la gestión ambiental. La sociedad civil debe tener acceso a la información y la posibilidad de participar en la toma de decisiones sobre temas ambientales. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para generar confianza y garantizar la legitimidad de las acciones del gobierno.
Medidas Urgentes Necesarias
- Designación inmediata de un nuevo delegado de la Profepa con experiencia comprobada.
- Revisión exhaustiva de los procedimientos de control ambiental para evitar irregularidades.
- Fortalecimiento de la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales.
- Promoción de la participación ciudadana en la gestión ambiental.
La situación en Nuevo León pone de manifiesto la importancia de contar con instituciones sólidas y funcionarios comprometidos con la protección del medio ambiente. La sociedad civil debe exigir transparencia y rendición de cuentas para garantizar un futuro sostenible para el estado.
Según Grupo Milenio, «la razón sería porque la ahora ex funcionaria no realizó presuntamente el procedimiento para el retiro de sellos de suspensión temporal en tiempo y en forma de una empresa contaminante» (Mendieta Sánchez, s.f.).
Referencias
Mendieta Sánchez, E. (s.f.). Sale delegada de la Profepa en Nuevo León por presuntas fallas. Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/politica/delegada-de-la-profepa-en-nuevo-leon-deja-cargo-por-presuntas-fallas