Sánchez se compromete a fortalecer el Gobierno tras las tensiones de la semana
El líder socialista ha anunciado su intención de continuar al frente del Ejecutivo, poniendo fin a cinco días de máxima incertidumbre en la política española. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha pedido responder a la "ofensiva de la derecha" con "más democracia y más derechos".

¿Qué ha dicho Sánchez?
En su comparecencia ante los medios de comunicación, Pedro Sánchez ha asumido el "compromiso" de trabajar "sin descanso, con firmeza y con serenidad por la regeneración pendiente de la democracia". El presidente ha subrayado que "no podemos perder ni un segundo más en esta tarea que nos ocupa".

¿Qué pide Yolanda Díaz?
La vicepresidenta segunda del Gobierno ha urgido al PSOE a un cambio de rumbo, enfatizando que este "punto y aparte" al que se ha referido Sánchez "no ha de quedarse solo en una cuestión retórica". Díaz ha puesto el foco en la "democratización de la justicia", con la reforma de la ley mordaza, la renovación del CGPJ ya sin el PP y cambios en el acceso a la carrera judicial como prioridades.

¿Qué medidas concretas se han anunciado?
Por el momento, no se han anunciado medidas concretas por parte del Gobierno. Sin embargo, fuentes de Sumar han incidido en que este "punto de inflexión" tiene que servir para sacar adelante "medidas" y "cambios decisivos concretos".
¿Qué reacciones ha habido?
El anuncio de Sánchez ha generado reacciones diversas. Algunas voces han expresado su desconcierto por el tono de la intervención, sin medidas concretas y sin que el mandatario vaya a someterse tampoco a una cuestión de confianza. Otras, en cambio, han pedido a la izquierda que se una para echar a andar políticas ambiciosas.
¿Qué retos tiene ahora el Gobierno?
El Gobierno de coalición enfrenta ahora el reto de recuperar la estabilidad y la confianza de los ciudadanos. La crisis de la semana pasada ha puesto de manifiesto las tensiones internas en el Ejecutivo y la necesidad de encontrar puntos de acuerdo para seguir adelante.