Santa Fe, la tercera provincia más poblada de Argentina

Según el último censo del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), Santa Fe es la tercera provincia más poblada de Argentina, con 3.544.908 habitantes. Se encuentra detrás de Buenos Aires, con 17.523.996 habitantes, y Córdoba, con 3.840.905 habitantes.

La población de Santa Fe ha crecido ligeramente en los últimos años, con un aumento de menos de 10.000 personas desde 2020. La densidad de población de la provincia es de 26,6 habitantes por kilómetro cuadrado.

Distribución de la población

La población de Santa Fe se distribuye de manera relativamente uniforme en toda la provincia. Sin embargo, la ciudad de Rosario, con 1.237.664 habitantes, es el centro urbano más grande y alberga a más de un tercio de la población de la provincia.

Otras ciudades importantes de Santa Fe incluyen Santa Fe (491.215 habitantes), Rafaela (103.409 habitantes) y Venado Tuerto (80.757 habitantes).

Características demográficas

La población de Santa Fe es mayoritariamente femenina, con un 51,8% de mujeres frente a un 48,2% de hombres. La edad promedio de la población es de 34 años.

El 68,3% de la población de Santa Fe tiene vivienda propia, mientras que el 18,01% alquila su hogar.

La mayoría de los santafesinos (64,4%) viven en hogares de más de tres habitaciones, mientras que el 25,5% vive en hogares de dos habitaciones y el 10% vive en hogares de una sola habitación.

Importancia de Santa Fe

Santa Fe es una provincia importante para Argentina por varias razones. Es un importante centro agrícola e industrial, y también es un centro turístico popular. La provincia también alberga a la ciudad de Rosario, que es el tercer centro urbano más grande del país.

El crecimiento de la población de Santa Fe refleja la importancia de la provincia para Argentina. A medida que la provincia continúa creciendo, es probable que desempeñe un papel aún más importante en el futuro del país.