Elecciones en Buenos Aires: Leandro Santoro lanza su campaña peronista

El peronismo porteño, liderado por Leandro Santoro, está lanzando formalmente su campaña «Es Ahora Buenos Aires» este viernes, con el objetivo de competir en las próximas elecciones legislativas de la Ciudad. El acto se está llevando a cabo en el Club SABER, ubicado en Parque Chas, donde Santoro, diputado nacional, está presentando sus propuestas y delineando su estrategia para desafiar la hegemonía del PRO en la Capital Federal.

Un lanzamiento con propuestas y denuncias

Durante el lanzamiento, Santoro no solo está dando a conocer las propuestas de su espacio para transformar la Ciudad, sino que también está presentando un libro con «detalles» de presuntos negocios del PRO en la Ciudad, según fuentes cercanas al candidato. Este libro promete revelar información sobre la tercerización de servicios y los responsables de cada uno, con el fin de «dar a conocer los nombres de los responsables de cada servicio y los montos que se están manejando» (G. J. Zanotti, Ámbito.com, 2024).

La estrategia de Santoro, según lo informado por Gonzalo J. Zanotti de Ámbito.com, está consistiendo en desafiar directamente al macrismo y presentarse como la verdadera alternativa en las próximas elecciones. El objetivo principal es polarizar con la gestión actual de Jorge Macri y con los 18 años de gobierno del PRO en la ciudad.

La oportunidad del peronismo en la Ciudad

En el Partido Justicialista (PJ), existe un optimismo palpable, ya que creen que se encuentran frente a una «oportunidad única» de triunfar por primera vez en la Capital Federal, un logro que históricamente les ha sido esquivo. La fragmentación del voto «antiperonista», que antes se concentraba en Juntos por el Cambio, junto con la presencia de La Libertad Avanza, está abriendo nuevas posibilidades para el peronismo.

Esta atomización del voto opositor, sumada a la posible afectación en el desempeño electoral de la lista del PRO liderada por Silvia Lospennato debido a la candidatura del exalcalde Horacio Rodríguez Larreta, está generando un panorama favorable para el PJ. Un escenario similar se está observando entre el vocero Manuel Adorni y el legislador Ramiro Marra en el ámbito libertario.

Santoro al frente de la campaña

Ante este panorama, el PJ porteño está apostando fuertemente por Santoro, quien está regresando a la Legislatura después de su paso por el Congreso Nacional entre 2017 y 2021. Considerado uno de los dirigentes con mejor imagen positiva y uno de los candidatos con mayores posibilidades de ganar en mayo, Santoro está liderando la campaña con una nueva identidad para el espacio, ahora denominado «Es Ahora Buenos Aires», un llamado a votar por el peronismo para desafiar la hegemonía amarilla y construir de cara al 2027.

Las propuestas de campaña

La plataforma electoral que Santoro está presentando ante la Justicia está invitando a los ciudadanos a apostar por el peronismo como una opción para dejar atrás «el tiempo del abandono» y «de los negociados». Según el candidato, «Se termina el tiempo de la crueldad y la violencia. Y llega el momento de quienes vivimos la Ciudad. El tiempo de una Ciudad que le pone un freno a la motosierra contra la educación pública» y «que pone a su policía a cuidar a los vecinos y no a reprimir a nuestros abuelos» (G. J. Zanotti, Ámbito.com, 2024).

Pilares fundamentales de la propuesta de Santoro:

  1. Humanizar la Ciudad: Revirtiendo la mercantilización de la vida y garantizando derechos básicos como la vivienda y el acceso a espacios verdes.
  2. Agilizar la dinámica de la Ciudad: Mediante un sistema de movilidad eficiente que devuelva tiempo a los porteños.
  3. Promover el progreso colectivo: Impulsando una economía inclusiva que genere empleo y valore la innovación sin dejar a nadie atrás.
  4. Proteger a los habitantes: Con un Estado presente que elimine la indigencia y fortalezca la salud, la educación y la lucha contra las violencias.
  5. Ordenar el desarrollo de la Ciudad: Con seguridad y justicia, asegurando espacios públicos democráticos y una convivencia basada en la equidad.

En conclusión, la campaña de Leandro Santoro y el peronismo porteño está enfocándose en desafiar la hegemonía del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, presentando propuestas concretas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y denunciando presuntos negocios irregulares. La fragmentación del voto opositor y la presencia de nuevas fuerzas políticas están abriendo una ventana de oportunidad para el peronismo, que busca consolidarse como una alternativa real en las próximas elecciones.