"Vacunados, Listos, ¡Ya!": Una Campaña Nacional para Reforzar la Vacunación en Argentina
En un esfuerzo por fortalecer la salud pública y prevenir la reaparición de enfermedades prevenibles por vacunación, la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE) está lanzando la campaña de concientización «Vacunados, listos, ¡ya!». Esta iniciativa, que se está desarrollando bajo el lema «Para ganarle a las enfermedades, la vacunación es la mejor forma de llegar primero», busca activamente motivar a la población argentina para que mantenga al día sus esquemas de vacunación en todas las etapas de la vida.
Según ámbito.com (n.d.), la campaña está invitando a todas las personas a acercarse a los vacunatorios de todo el país, donde profesionales de la salud están evaluando y administrando las vacunas recomendadas según la edad, lugar de residencia, condición de salud y ocupación de cada individuo.

El Impacto Histórico de las Vacunas
Históricamente, las vacunas han demostrado ser herramientas indispensables en la lucha contra enfermedades graves y mortales. Están contribuyendo significativamente a la reducción de hospitalizaciones, la prevención de complicaciones de salud, la mejora de la calidad de vida y el aumento de la esperanza de vida en todo el mundo. Gracias a las campañas de vacunación masiva, muchas enfermedades que antes causaban epidemias devastadoras y cobraban incontables vidas han sido erradicadas, eliminadas o controladas eficazmente.

El Desafío Actual: Disminución de la Percepción del Riesgo
Sin embargo, el éxito mismo de la vacunación está generando un nuevo desafío. Con el paso del tiempo, el riesgo asociado a estas enfermedades se ha vuelto menos visible para muchas personas, lo que ha disminuido la percepción de la importancia de vacunarse. Como consecuencia, las tasas de vacunación están experimentando una preocupante disminución a nivel global, aumentando el peligro de que reaparezcan enfermedades que ya no eran una preocupación para las nuevas generaciones.
Un informe reciente publicado en julio de 2024 por UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que la cobertura de inmunización mundial está disminuyendo desde 2019. En 2023, ninguna vacuna logró alcanzar el 90% de cobertura en la población objetivo, cuando la meta recomendada es del 95%. En particular, la cobertura de la vacuna BCG, que previene las formas graves de tuberculosis, se limitó al 69%.
SAVE Refuerza su Mensaje
Ante este panorama desafiante, SAVE está reforzando su mensaje central: la vacunación sigue siendo una de las estrategias más eficaces y seguras para prevenir enfermedades y proteger la salud de toda la comunidad. La organización está destacando que el inicio del ciclo escolar es una oportunidad ideal para que las familias revisen y completen sus esquemas de vacunación, especialmente los de bebés, niños y niñas. Además, está recomendando aprovechar estos momentos para realizar controles médicos generales.
El Beneficio Colectivo de la Vacunación
«Las vacunas no solo están protegiendo a quienes las reciben, sino también a quienes los rodean, ayudando a interrumpir la circulación de virus y bacterias. De este modo, están creando un escudo que resguarda a toda la comunidad contra enfermedades potencialmente graves. Tener las vacunas al día es un derecho, pero también una responsabilidad», está afirmando la doctora Analía Rearte, presidenta de SAVE.
Argentina: Un Calendario de Vacunación Integral
Argentina se enorgullece de contar con uno de los calendarios de vacunación más completos del mundo. Todas las vacunas incluidas en el calendario nacional son gratuitas, no requieren prescripción médica y están disponibles en los vacunatorios de todo el país.
"Vacunados, Listos, ¡Ya!": Un Paso Adelante Hacia la Salud Comunitaria
«Vacunados, listos, ¡ya!» está posicionando a los ciudadanos un paso adelante en la protección de su salud y la de sus seres queridos. Con las vacunas al día, la comunidad está corriendo con ventaja contra las enfermedades prevenibles.
Para obtener más información sobre la campaña y el calendario de vacunación, se está invitando a la población a visitar el sitio web de SAVE: http://www.save.org.ar/vacunadoslistosya.
La campaña «Vacunados, Listos, ¡Ya!» está contando con el valioso apoyo de empresas líderes en la industria farmacéutica como CSL Seqirus, GSK, MSD, Pfizer, Sanofi y Takeda.