El Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha declarado "inatendibles" las peticiones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que él, la Ministra Presidenta Norma Piña y otros dos Ministros se excusen de votar las resoluciones contrarias entre jueces de distrito y el propio TEPJF.

Acusaciones del TEPJF

El TEPJF había solicitado la recusación de los Ministros mencionados por supuesta pérdida de imparcialidad, debido a sus pronunciamientos contra la reforma judicial. Sin embargo, el Ministro Gutiérrez Ortiz Mena considera que estas acusaciones están fuera del alcance del asunto que se está resolviendo, el cual se centra en garantizar la ausencia de contradicciones dentro del sistema judicial.

Función de la SCJN

El Ministro Gutiérrez Ortiz Mena enfatiza que la SCJN tiene la responsabilidad de garantizar el funcionamiento del sistema judicial, y que la Sala Superior del TEPJF no es una parte demandada en este caso. Por lo tanto, no tiene legitimación para solicitar la recusación de los Ministros.

Argumentos del Ministro

El Ministro también rechaza las acusaciones en su contra sobre el tono utilizado en su proyecto de sentencia. Sostiene que su lenguaje no cae en ninguna irregularidad y que es acorde con su deber de proponer una resolución sobre el asunto.

Pronóstico

Se prevé que el pleno de la SCJN participe en la votación este jueves, sin atender las exigencias del TEPJF. Esto podría agravar el conflicto interno en el Poder Judicial, llevando a que las sentencias de la SCJN no se consideren aplicables para invalidar las suspensiones contra la elección judicial.

Fuentes

[Nota: Esta noticia se basa en información extraída de un artículo publicado por Milenio. Se han realizado modificaciones editoriales y se ha añadido contexto adicional para mejorar la claridad y el interés del lector.]