Secretaría de Mujeres Impulsa Acciones Nacionales para la Visibilidad y la Justicia de las Personas Trans
En un esfuerzo por promover la inclusión y garantizar los derechos de las personas trans en todo el país, la Secretaría de las Mujeres está implementando una serie de acciones concretas. Este esfuerzo se está intensificando en el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, celebrado cada 31 de marzo.
Visibilizando y Haciendo Justicia: El Enfoque en Transfeminicidios
Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres, está enfatizando la importancia de visibilizar y hacer justicia en los casos de transfeminicidio, crímenes motivados por el odio y la discriminación contra las mujeres trans. «Para transformar la vida de las mujeres tiene que haber una gran alianza porque estamos hablando de visibilizar a todos los sectores excluidos en una sociedad y en un mundo que fue construido por unos cuantos al servicio de otros», señaló Hernández Mora.
Foro «Visibilidad Trans: avances y pendientes en México»
La dependencia está organizando el foro «Visibilidad Trans: avances y pendientes en México». Este evento está buscando desarrollar políticas y acciones concretas que garanticen los derechos de las personas trans y no binarias, con la participación activa de miembros de la comunidad LGBT+.
Derechos Clave en la Agenda
Dentro de las acciones que se están impulsando, se incluyen medidas para garantizar el derecho a la identidad, la salud, la educación, el trabajo y el acceso a espacios públicos seguros para las personas trans. Además, se está buscando la tipificación del transfeminicidio y los crímenes de odio en el Código Federal de Procedimientos Penales y los Códigos Penales locales. Según Azucena Rangel (2024), periodista de Milenio, la iniciativa busca homologar la legislación a nivel nacional (Rangel, 2024).
Lucha Contra Expresiones Patriarcales
Hernández Mora está señalando que, en ocasiones, la misma población LGBTI puede replicar expresiones patriarcales. La Secretaría de las Mujeres está reconociendo la necesidad de luchar contra estas expresiones para garantizar plenamente los derechos de las personas trans.
Gira Nacional para Unidades Especializadas
Con el objetivo de abordar la problemática de manera integral, Citlalli Hernández está planeando una gira por todo el país. Durante esta gira, se estará reuniendo con gobernadoras y gobernadores para plantear la necesidad de crear unidades especializadas en la investigación y persecución de delitos contra las personas trans. La creación de estas unidades es crucial para asegurar que los crímenes de odio sean investigados y sancionados de manera efectiva.
Participantes Clave en el Diálogo
En la reunión de esta mañana, estuvieron presentes figuras clave como Ingrid Gómez Saracibar, subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias; Viridiana Lorelei Hernández Rivera, coordinadora general de Vinculación y Seguimiento; Zaira Cedillo Silva, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género en el congreso del Estado de México; y Jaime López Vela, presidente de la Comisión de Diversidad de la Cámara de Diputados. La participación de estos funcionarios está subrayando el compromiso interinstitucional con la causa.
El Compromiso de Grupo Milenio
Grupo Milenio, como organización de noticias (2024), está comprometido a seguir de cerca estos avances y a dar voz a las personas trans y a sus demandas. La cobertura mediática responsable es fundamental para sensibilizar a la sociedad y promover el respeto y la igualdad. El compromiso de Grupo Milenio con la visibilidad trans es un reflejo de su misión de informar y servir a la comunidad (Grupo Milenio, 2024).
Referencias
- Rangel, A. (2024). Secretaría de Mujeres va por acciones a favor de las personas trans en todo el país. Milenio. Recuperado de [URL del artículo]
- Grupo Milenio. (2024). Sitio web oficial. Recuperado de https://www.milenio.com