Segob se Reunirá con Ceci Flores, Líder de Madres Buscadoras de Sonora, para Dialogar sobre Desapariciones

En un esfuerzo por fortalecer las iniciativas gubernamentales en materia de desaparición de personas, la Secretaría de Gobernación (Segob) está programando una reunión crucial con Ceci Patricia Flores, destacada líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció este encuentro, subrayando el compromiso del gobierno con la escucha activa de los colectivos y familiares afectados por esta problemática.

El Contexto del Encuentro

La reunión, pautada para el próximo viernes a las 11:00 horas, se produce en un momento en que la presidenta Claudia Sheinbaum está revisando y enriqueciendo sus propuestas legislativas relacionadas con la desaparición de personas. Según Rodríguez, «Desde ayer la señora madre buscadora (Ceci Flores) sabe que tiene una cita conmigo el viernes a las 11:00 horas, hemos estado en sesiones permanentes con diferentes colectivos atendiendo con todo respeto a los colectivos de las madres buscadoras».

Este diálogo directo con Ceci Flores y otros colectivos busca incorporar sus experiencias y perspectivas en las reformas legales y decretos que se están elaborando. La presidenta Sheinbaum ha optado por pausar temporalmente sus iniciativas para garantizar que estas reflejen las necesidades y recomendaciones de quienes viven de cerca la dolorosa realidad de la desaparición.

La Importancia de la Participación Ciudadana

La Segob está extendiendo una invitación abierta a todos los colectivos, madres buscadoras y familiares de personas desaparecidas que deseen participar en este proceso de diálogo. Para facilitar la comunicación, se ha habilitado el correo electrónico uniddh@segob.gob.mx, a través del cual se coordinarán las reuniones y se recibirán las propuestas. «Nos comuniquemos para que ahí nuestro personal haga contacto, los vamos a atender como hemos atendido a otros colectivos», añadió Rodríguez.

La Presencia de Ceci Flores en Palacio Nacional

En un gesto simbólico y de persistencia, Ceci Flores se presentó esta mañana en Palacio Nacional con el objetivo de hacer visible la problemática de la desaparición y solicitar una reunión con la presidenta Sheinbaum. Flores Armenta, conocida por su incansable labor de búsqueda, regaló flores a los transeúntes con un mensaje conmovedor: «la misma tierra que vio crecer estas rosas es la misma que esconde a nuestros hijos». Este acto subraya la urgencia de encontrar soluciones y respuestas para las familias que sufren la ausencia de sus seres queridos.

El Compromiso del Gobierno

El gobierno federal, a través de la Segob, está reafirmando su compromiso con la búsqueda de personas desaparecidas y el apoyo a sus familias. La reunión con Ceci Flores y otros colectivos es un paso importante en este proceso, buscando construir políticas públicas más efectivas y sensibles a las necesidades de las víctimas. El objetivo es claro: fortalecer la legislación, mejorar los mecanismos de búsqueda y garantizar que la voz de las familias sea escuchada en todos los niveles de gobierno.

Un Proceso de Escucha y Colaboración Continua

Este encuentro se enmarca dentro de un proceso continuo de escucha y colaboración entre el gobierno y la sociedad civil. La Segob está trabajando en estrecha colaboración con diversos colectivos y organizaciones para identificar los desafíos, compartir mejores prácticas y desarrollar estrategias conjuntas para abordar el problema de la desaparición de personas. La participación activa de las madres buscadoras, como Ceci Flores, es fundamental para garantizar que las políticas públicas sean efectivas y respondan a las necesidades reales de las familias afectadas.

El Futuro de las Iniciativas en Materia de Desaparición

Con la pausa estratégica en las iniciativas de la presidenta Sheinbaum, se abre un espacio crucial para la reflexión y el enriquecimiento de las propuestas. Se espera que la reunión con Ceci Flores y otros colectivos aporte valiosas ideas y recomendaciones que fortalezcan la legislación y los mecanismos de búsqueda. El objetivo final es construir un marco legal y operativo más sólido y efectivo, que permita prevenir la desaparición de personas, proteger a las víctimas y garantizar la justicia y la reparación para las familias afectadas.

Según Armando Martínez (Grupo Milenio), la reunión del viernes representa un avance significativo en el diálogo entre el gobierno y las madres buscadoras. El correo electrónico uniddh@segob.gob.mx está disponible para recibir propuestas y coordinar reuniones con otros colectivos, consolidando un esfuerzo colectivo para abordar esta crisis humanitaria.