Reducción Significativa de Delitos de Alto Impacto en la Ciudad de México

El gobierno de la Ciudad de México está presentando su informe de seguridad correspondiente al primer trimestre de 2025, destacando una notable disminución en los delitos de alto impacto. Según el informe, se está observando una reducción del 9.1 por ciento en el promedio diario de estos delitos en comparación con el mismo período del año anterior. Esta mejora en la seguridad ciudadana es un tema central en la agenda del gobierno actual, y las autoridades están atribuyendo estos resultados a una estrategia integral que involucra a diversas dependencias y niveles de gobierno.

Disminución en Robo a Transportistas y Pasajeros

Uno de los datos más sobresalientes del informe es la drástica reducción en el robo a transportistas, que ha pasado de 10 casos a cero, representando una disminución del 100 por ciento. Este logro significativo está siendo celebrado como un ejemplo del éxito de las estrategias implementadas. Además, se está registrando una disminución importante en el robo a pasajeros de taxi, tanto con como sin violencia, pasando de 39 a 16 casos, lo que equivale a una reducción del 58.97 por ciento. Similarmente, el robo a cuentahabientes saliendo de cajeros automáticos también ha disminuido, pasando de 37 a 17 casos, representando una reducción del 54.05 por ciento.

Detenciones y Desarticulación de Células Criminales

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana está informando que, entre el 5 de octubre de 2024 y el 31 de marzo pasado, se han logrado detener a 292 presuntos delincuentes. Estas detenciones están permitiendo la desarticulación de 18 células criminales que operaban en la ciudad. Se destaca que la mayoría de los detenidos son miembros de la Unión Tepito, sumando un total de 114 individuos. Estas acciones están siendo coordinadas con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina, con quienes se están realizando 133 operativos que han resultado en la detención de 161 personas, incluyendo 29 integrantes de 7 grupos delictivos.

Combate a la Extorsión Telefónica

En cuanto a los delitos de extorsión, se está informando que, desde octubre hasta marzo, se han atendido 926 casos de extorsión telefónica, además de 638 orientaciones dadas por teléfono. Estas acciones buscan proteger a la ciudadanía y prevenir que sean víctimas de este tipo de delito. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, liderada por Bertha Alcalde Luján, está destacando un aumento en la eficiencia ministerial. En el caso de feminicidios, durante este primer trimestre, se han iniciado investigaciones por 6 casos y se han realizado 21 vinculaciones a proceso por este delito, algunas de ellas de casos más antiguos, lo que representa un incremento de 330 puntos porcentuales en la eficiencia.

Reducción en Homicidios Dolosos y Aumento en Vinculaciones a Proceso

En el ámbito de homicidios dolosos, se está observando una reducción del 53.2 por ciento en el número de investigaciones abiertas por este delito en comparación con 2019, pasando de 402 a 188. Además, se están incrementando el número de vinculaciones a proceso, pasando de 97 a 212. Estos datos reflejan un esfuerzo continuo por parte de las autoridades para esclarecer los casos de homicidio y llevar a los responsables ante la justicia.

Declaraciones de Clara Brugada sobre la Estrategia de Seguridad

La mandataria capitalina, Clara Brugada, está asegurando que el gobierno está trabajando de manera conjunta para mejorar la inteligencia contra el crimen y crear entornos de paz. Este objetivo está siendo alcanzado gracias al trabajo coordinado de todas las dependencias en materia de seguridad. «La coordinación, como vemos, es total, aquí no hay pleitos ni discusión, y además la coordinación interinstitucional con las fuerzas federales… Ahorita avanzamos también en un esquema de protección social, mantenemos un trabajo constante afuera de las escuelas y tenemos coordinación estrecha con las alcaldías y garantizar la seguridad como una condición para tener bienestar», precisó Brugada (Rangel, 2025).

Conclusión

En resumen, el informe de seguridad presentado por el Gobierno de la Ciudad de México (Grupo Milenio, 2025) está revelando avances significativos en la reducción de delitos de alto impacto durante el primer trimestre de 2025. Estos logros son el resultado de una estrategia integral que involucra la coordinación entre diversas dependencias y niveles de gobierno, así como el fortalecimiento de la inteligencia contra el crimen y la implementación de programas de protección social.