Selene Cruz busca democratizar la justicia en México
En una entrevista reciente con Milenio, Selene Cruz Alcalá, una de las candidatas más jóvenes a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha expresado su firme compromiso de acercar la justicia a la ciudadanía. Su visión se centra en una reforma que democratice el Poder Judicial, haciéndolo más accesible y comprensible para todos los sectores de la sociedad.

La percepción ciudadana de la justicia
Cruz Alcalá enfatiza la necesidad de escuchar la percepción que tiene la gente sobre la justicia. «Yo creo que hace falta escuchar a la gente sobre su percepción acerca de la justicia», señaló la candidata en su entrevista con Cecilia Salamandra y Héctor Zamarrón (Redacción, 2025). Esta democratización, según Cruz, implica dar a conocer a las personas qué es realmente el poder judicial y cómo funciona.
Críticas a la Suprema Corte actual
La candidata no ha dudado en expresar su opinión sobre el papel actual de la Suprema Corte. Según Cruz, la SCJN «ha sido muy técnica y, también hay que decirlo, que ha juzgado desde el privilegio» (Redacción, 2025). Esta crítica apunta directamente a la necesidad de reformar la institución para que sea más sensible a las necesidades de la población.

Salarios elevados y desigualdad
Uno de los puntos más controversiales que abordó Cruz Alcalá fue el tema de los elevados sueldos de los ministros. Criticó duramente que «los que tenían los ministros eran de 400 mil pesos prácticamente y eso es muy desigual con el salario mínimo que tenemos en México» (Redacción, 2025). Esta desigualdad salarial, según la candidata, es un reflejo de la desconexión entre la élite judicial y la realidad económica del país.
Hacia una nueva Corte más cercana
Selene Cruz Alcalá visualiza una nueva Corte «mucho más cercana, una que atraiga casos importantes que puedan impactar directamente en las personas trabajadoras, en las personas indígenas, en las mujeres también, en sectores que han estado completamente alejados de la justicia» (Redacción, 2025). Esta visión de una justicia más inclusiva y accesible es el pilar fundamental de su candidatura.
Según Grupo Milenio (2025), Cruz busca construir un puente entre la SCJN y los sectores históricamente marginados, dándoles una voz dentro del máximo tribunal del país. Ella cree que respetar los derechos de los trabajadores es esencial para lograr una justicia igualitaria. Su experiencia como procuradora general de la Defensa del Trabajo ha fortalecido su convicción en la defensa de los derechos laborales, que han estado «completamente desdibujados de la política en el país» (Redacción, 2025).
El camino hacia la elección judicial
Con la elección judicial acercándose el 1 de junio, Selene Cruz Alcalá está compartiendo su visión para el futuro de la SCJN. Su compromiso con la democratización del Poder Judicial y su deseo de una justicia más accesible y equitativa la posicionan como una candidata con una perspectiva fresca y renovadora.
Propuestas clave de Selene Cruz Alcalá
- Democratizar el Poder Judicial a través de una mayor participación ciudadana.
- Reducir la brecha entre la élite judicial y la población en general.
- Atraer casos que impacten directamente a los sectores marginados.
- Fortalecer la defensa de los derechos laborales.
- Promover una justicia más inclusiva y equitativa.
La experiencia de Selene Cruz Alcalá
Su trayectoria en la Suprema Corte y la Secretaría del Trabajo, junto con su experiencia como procuradora general de la Defensa del Trabajo, le brindan una perspectiva integral del sistema judicial mexicano. Esta experiencia, combinada con su juventud y su compromiso social, la convierten en una candidata con el potencial de transformar la SCJN.
Reflexiones finales
La candidatura de Selene Cruz Alcalá representa una oportunidad para repensar el papel de la Suprema Corte y su relación con la sociedad. Su visión de una justicia más accesible, equitativa e inclusiva podría marcar un antes y un después en la historia del Poder Judicial en México.
Referencias
Redacción. (2025, Abril 10). Hace falta escuchar a la gente en su percepción de justicia: Selene Cruz, candidata a ministra. Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/politica/selene-cruz-hace-falta-escuchar-a-gente-en-su-percepcion-de-justicia
Grupo Milenio. (2025). Sitio web oficial. Recuperado de https://www.milenio.com