México se prepara para una Semana Santa de contrastes climáticos extremos
Mientras muchos mexicanos se preparan para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa, el país está experimentando una notable división climática. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) está alertando sobre la coexistencia de temperaturas gélidas en algunas regiones y calor extremo en otras, creando un panorama desafiante para los viajeros y residentes por igual.
Un frente frío se extiende por el occidente
Según informes del SMN, se están previendo temperaturas mínimas de hasta -5 grados Celsius en la zona occidental de México. Este descenso drástico, como señala la Redacción de El Financiero (2025), podría generar condiciones peligrosas, especialmente para las personas mayores y aquellos que no estén preparados para el frío intenso.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) está advirtiendo que esta masa de aire frío está favoreciendo un descenso de las temperaturas durante la noche y la madrugada, generando un ambiente de frío con posibles heladas al amanecer, especialmente en áreas elevadas de la Mesa del Norte y la Mesa Central. Este fenómeno, resultado de la pérdida de calor por irradiación nocturna, exige precaución y preparación por parte de la población.
Calor extremo en el suroeste: un riesgo para la salud
En contraste con el frío del occidente, la zona suroeste de México se está enfrentando a un calor extremo, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 45 grados Celsius. Este calor, como advierte El Financiero (2025), representa un riesgo significativo para la salud, especialmente para los adultos mayores y aquellos con condiciones preexistentes.

Las autoridades sanitarias están enfatizando la importancia de evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y usar ropa ligera y de colores claros. El golpe de calor, una condición grave que ocurre cuando el cuerpo alcanza temperaturas superiores a los 40 grados Celsius, es una amenaza real en estas condiciones.
Recomendaciones para enfrentar el clima extremo
Ante este panorama climático dual, es fundamental tomar precauciones para proteger la salud y seguridad. Aquí hay algunas recomendaciones clave:
- Para el frío: Vestir en capas, protegerse del viento y la humedad, y evitar la exposición prolongada al aire libre.
- Para el calor: Mantenerse hidratado, evitar la actividad física extenuante durante las horas más calurosas del día, buscar lugares frescos y sombreados, y usar protector solar.
- En general: Estar atento a los pronósticos del tiempo, seguir las recomendaciones de las autoridades y evitar riesgos innecesarios.
Lluvias aisladas y vientos fuertes: otros factores a considerar
Además de las temperaturas extremas, algunas regiones de México están experimentando lluvias aisladas y vientos fuertes. Una vaguada en altura sobre el noroeste del país, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, está provocando descenso de temperatura y lluvias aisladas en Baja California, Sonora y Chihuahua. Asimismo, el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México está ocasionando lluvias aisladas en Durango, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco (Redacción, El Financiero, 2025).
Los vientos fuertes, según Conagua, podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios, así como aumentar el riesgo de propagación de incendios forestales. Por lo tanto, es crucial permanecer atentos y tomar precauciones adicionales en áreas propensas a estos fenómenos.
CDMX en alerta por bajas temperaturas
Incluso la Ciudad de México (CDMX) está sintiendo los efectos del descenso de las temperaturas. Las autoridades han activado alertas amarilla y naranja ante la posibilidad de heladas y frío intenso, instando a la población a tomar medidas preventivas para protegerse del clima adverso.
En resumen, esta Semana Santa en México se está presentando como un desafío climático, exigiendo preparación, precaución y atención a las recomendaciones de las autoridades. Mantenerse informado y tomar las medidas necesarias para proteger la salud y seguridad es crucial para disfrutar de las vacaciones sin contratiempos. Citando a El Financiero (2025): «Es importante que las personas no se expongan a las altas temperaturas, sobre todo en las horas en que el sol se encuentra en su máximo esplendor, ya que les puede dar un golpe de calor».
Referencias
Redacción. (2025, 14 de abril). Semana Santa de clima extremo en México: ¿Dónde prevén frío de -5 grados y calor de hasta 40? El Financiero. Recuperado de https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/04/14/semana-santa-de-clima-extremo-en-mexico-donde-preven-frio-de-5-grados-y-calor-de-hasta-40/