Puebla se prepara para la Semana Santa 2025: Sin multas por el Sábado de Gloria, pero con restricciones a la venta de alcohol

La ciudad de Puebla se está alistando para recibir la Semana Santa 2025 con una serie de medidas y regulaciones que buscan garantizar el orden y la seguridad durante estas fechas importantes. Francisco Rodríguez Álvarez, secretario General de Gobierno de Puebla, está detallando las disposiciones que se estarán implementando, abordando temas que van desde la venta de alcohol hasta las celebraciones tradicionales del Sábado de Gloria.

¿Qué está pasando con el Sábado de Gloria?

Una de las preguntas más frecuentes entre los habitantes de Puebla es si habrá sanciones por el tradicional derroche de agua durante el Sábado de Gloria. Angélica Tenahua (2024), periodista de Grupo Milenio, está informando que, según las declaraciones del secretario General de Gobierno, no se están contemplando multas para quienes participen en esta costumbre. Sin embargo, Rodríguez Álvarez (F. Rodríguez Álvarez, comunicación personal, 15 de mayo de 2024) está haciendo un llamado a la conciencia ciudadana, instando a evitar el desperdicio de agua debido a la creciente escasez del recurso. La tradición de mojarse con cubetas y mangueras, aunque arraigada, se está poniendo en tela de juicio ante la necesidad de conservar el agua.

Restricciones a la venta de alcohol

Una medida clave que se estará implementando durante la Semana Santa es la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas en la vía pública el Viernes Santo, que será el 18 de abril. Esta restricción está buscando mantener el orden y evitar incidentes relacionados con el consumo excesivo de alcohol en espacios públicos.

Permisos para el comercio informal

El gobierno de la ciudad está otorgando más de 500 permisos para el comercio informal, los cuales se estarán ubicando en la zona de El Calvario. Estos permisos permitirán a los vendedores ambulantes instalarse desde la Cruz Roja hasta la Mantarraya de Los Fuertes, desde el jueves previo al Viernes Santo. No obstante, una de las condiciones principales es la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas en estos puestos. «Estamos buscando un equilibrio entre el apoyo al comercio local y el mantenimiento del orden público», señala Rodríguez Álvarez (F. Rodríguez Álvarez, comunicación personal, 15 de mayo de 2024).

Impacto en el tráfico vehicular

La presencia de los comerciantes ambulantes estará afectando el tráfico vehicular en la zona, ya que se cerrará el acceso desde la Cruz Roja hasta Los Fuertes. Para asegurar el cumplimiento de las regulaciones y mantener el orden, se estarán desplegando 70 inspectores que trabajarán en diversos puntos de la ciudad, incluyendo las juntas auxiliares. Estos inspectores estarán supervisando que se respeten las restricciones de venta de alcohol y que se cumplan las normas de higiene y seguridad.

Semana Santa en Puebla: Una combinación de tradición y responsabilidad

La Semana Santa en Puebla es un período de profunda tradición religiosa y cultural. Las autoridades están buscando equilibrar la preservación de estas costumbres con la necesidad de promover un comportamiento responsable y consciente. Grupo Milenio (2024) está reportando que, si bien no se sancionará el derroche de agua el Sábado de Gloria, se está exhortando a la población a moderar su uso. Además, las restricciones a la venta de alcohol y la regulación del comercio informal están apuntando a garantizar un ambiente seguro y ordenado para todos los visitantes y residentes de la ciudad. «Es fundamental que celebremos nuestras tradiciones con respeto y responsabilidad, cuidando nuestros recursos y promoviendo una convivencia pacífica», concluyó Rodríguez Álvarez (F. Rodríguez Álvarez, comunicación personal, 15 de mayo de 2024).

Referencias