Sheinbaum responde a las amenazas de Trump: "No le tengo miedo, tengo al pueblo conmigo"
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció ante el decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que declara a los cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas.

"No le tengo miedo a Donald Trump, tengo un pueblo que me respalda", afirmó Sheinbaum.
El mandatario estadounidense había declarado que México está "dirigido por los cárteles" y que, si el país quisiera ayuda, se la darían. Sin embargo, Sheinbaum rechazó esta afirmación y subrayó que el gobierno mexicano "defiende la soberanía".

La mandataria capitalina también aclaró que su gobierno no defiende al crimen organizado y que las acciones de Trump deben centrarse en investigar las estructuras de lavado de dinero en su propio país, ya que la droga se vende y consume principalmente en Estados Unidos.
Sheinbaum también criticó la orden del Departamento de Justicia de Estados Unidos de eliminar los cárteles, afirmando que México colaborará pero no aceptará subordinación ni injerencia.
El decreto de Trump incluye a cinco cárteles mexicanos en la categoría de grupos terroristas: el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Golfo, el Cártel del Noreste y Los Zetas.

Reacciones al decreto de Trump
El decreto de Trump ha generado reacciones encontradas. Algunos expertos consideran que podría tener un impacto positivo en la lucha contra el narcotráfico, mientras que otros advierten que podría conducir a una mayor violencia y violaciones de los derechos humanos.
El gobierno mexicano ha rechazado el decreto y ha afirmado que no lo aceptará. Sheinbaum ha reiterado que México defenderá su soberanía y colaborará con Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado, pero siempre en el marco del respeto mutuo.
El decreto de Trump también ha sido criticado por grupos de derechos humanos, que argumentan que podría conducir a una mayor criminalización de las drogas y a violaciones del debido proceso.
Implicaciones del decreto de Trump
El decreto de Trump podría tener varias implicaciones para México:
- Mayor cooperación entre Estados Unidos y México en la lucha contra el narcotráfico.
- Aumento de la violencia y las violaciones de los derechos humanos.
- Mayor criminalización de las drogas.
- Violaciones del debido proceso.
Es importante señalar que el decreto de Trump aún no ha entrado en vigor y que podría ser impugnado en los tribunales. Sin embargo, el decreto ya ha generado una gran controversia y es probable que siga siendo un tema de debate en los próximos meses.
Fuente:
- El Financiero. (2020, February 19). Sheinbaum se 'planta' ante decreto de Trump sobre cárteles: 'No le tengo miedo, tengo al pueblo conmigo'. https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/02/19/sheinbaum-contesta-a-amenazas-de-trump-no-le-tengo-miedo-tengo-al-pueblo-conmigo/