Sheinbaum insta al alcalde de Reynosa a priorizar la recolección de basura tras inundaciones

En su reciente visita a Reynosa, Tamaulipas, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado urgente al alcalde de la ciudad, Carlos Peña Ortiz, para que mejore significativamente la recolección de basura. Esta petición se produce en un contexto crítico, marcado por las recientes inundaciones que han afectado a diversas colonias y han evidenciado la problemática de la acumulación de desechos en canales y espacios públicos.

La problemática de la basura en Reynosa

Durante su recorrido por las áreas damnificadas, Sheinbaum constató de primera mano cómo la falta de un servicio eficiente de recolección de basura está contribuyendo a agravar los problemas causados por las lluvias. Según testimonios de los vecinos de las colonias Las Delicias y Ernesto Zedillo, la irregularidad en el paso de los camiones recolectores está llevando a que muchos residentes depositen sus desechos en los canales pluviales, obstruyendo el flujo del agua y aumentando el riesgo de inundaciones. La problemática de la basura en Reynosa no solo es una cuestión de estética urbana, sino que se ha convertido en un factor de riesgo para la salud pública y la seguridad de la población, especialmente en tiempos de crisis climáticas.

El llamado de Sheinbaum y el compromiso del gobierno federal

Frente a esta situación, Claudia Sheinbaum no dudó en expresar su preocupación y solicitar al alcalde Peña Ortiz que tome medidas inmediatas para optimizar el servicio de recolección de basura. «Aquí al presidente municipal, le vamos a pedir que para recoger la basura pues, todo se haga de manera eficiente porque a veces se tira la basura en el canal porque no pasa bien el camión entonces que pasen bien los camiones», enfatizó la mandataria, según lo reportado por Anahy Meza (s.f.) de Milenio.

Además de esta solicitud, Sheinbaum reafirmó el compromiso del Gobierno Federal de brindar apoyo al municipio de Reynosa para hacer frente a las consecuencias de las inundaciones y prevenir futuros incidentes. Este apoyo se materializará a través de la colaboración con el gobierno estatal de Tamaulipas, el municipio y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la limpieza y el mantenimiento del equipamiento pluvial, que juega un papel fundamental en el drenaje del agua de lluvia y la mitigación de inundaciones.

Acciones coordinadas para mitigar el riesgo de inundaciones

La limpieza del equipamiento pluvial es una tarea crucial, ya que estos sistemas suelen obstruirse con basura y otros desechos, reduciendo su capacidad de drenaje y aumentando el riesgo de inundaciones. La presidenta Sheinbaum destacó la importancia de esta labor conjunta entre los diferentes niveles de gobierno para proteger a la población y garantizar su seguridad. «El Gobierno Federal, junto con el estado de Tamaulipas, el municipio y Conagua están trabajando en limpiar el equipamiento pluvial, que permite dar cauce al agua de lluvia y que ayuda a mitigar que suban los niveles de agua», afirmó Sheinbaum, según Grupo Milenio (s.f.).

El impacto de la gestión de residuos en la salud pública

La acumulación de basura no solo provoca obstrucciones en los sistemas de drenaje, sino que también genera graves problemas de salud pública. Los desechos acumulados atraen vectores de enfermedades, como mosquitos y roedores, que pueden transmitir patógenos peligrosos para la salud humana. Además, la descomposición de la materia orgánica en la basura produce gases contaminantes que deterioran la calidad del aire y contribuyen al cambio climático.

Un llamado a la conciencia ciudadana

Si bien es fundamental que las autoridades municipales mejoren el servicio de recolección de basura, también es necesario que la ciudadanía tome conciencia de la importancia de desechar los residuos de manera adecuada. Evitar arrojar basura en la vía pública, separar los residuos reciclables y participar en campañas de limpieza son acciones sencillas que pueden marcar una gran diferencia en la prevención de inundaciones y la protección de la salud pública.

La importancia de la inversión en infraestructura resiliente

Las inundaciones en Reynosa ponen de manifiesto la necesidad de invertir en infraestructura resiliente que pueda resistir los embates del cambio climático. La construcción y el mantenimiento de sistemas de drenaje eficientes, la creación de espacios verdes que actúen como esponjas urbanas y la implementación de medidas de adaptación al cambio climático son inversiones a largo plazo que pueden salvar vidas y proteger el patrimonio de las comunidades.

El futuro de Reynosa: un compromiso con la sostenibilidad

El llamado de Claudia Sheinbaum al alcalde de Reynosa representa una oportunidad para transformar la gestión de residuos en la ciudad y construir un futuro más sostenible y resiliente. La colaboración entre los diferentes niveles de gobierno, la inversión en infraestructura adecuada y la participación ciudadana son elementos clave para lograr este objetivo.

  • Mejorar la eficiencia en la recolección de basura.
  • Invertir en infraestructura pluvial.
  • Fomentar la conciencia ciudadana sobre el manejo de residuos.

Referencias

Meza, A. (s.f.). Pide Claudia Sheinbaum al alcalde de Reynosa mejorar la recolección de basura. Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/politica/comunidad/claudia-sheinbaum-pide-alcalde-reynosa-atender-tema-basura

Grupo Milenio. (s.f.). Grupo Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com