Sturzenegger se suma a la campaña en la Ciudad prometiendo una «motosierra» para el gasto público
Federico Sturzenegger, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, está intensificando su participación en la campaña electoral de la Ciudad de Buenos Aires. En declaraciones recientes, Sturzenegger ha defendido la necesidad de aplicar una «motosierra» al gasto público en la capital, siguiendo el modelo implementado a nivel nacional por el gobierno de Javier Milei.
Un modelo de libertad para la Ciudad
Según Sturzenegger, la Ciudad de Buenos Aires, un «modelo de libertad», requiere una revisión exhaustiva de sus finanzas para reducir tanto el gasto como los impuestos que pesan sobre los porteños. «En una organización federal, la Ciudad es responsable de la educación, la salud y la seguridad, pero después hay cosas en las que se necesita la motosierra», afirmó el ministro, según informa ámbito.com (2024).

Sturzenegger está argumentando que, aunque la ciudad gestiona áreas cruciales como educación y salud, existen áreas donde se puede lograr una mayor eficiencia mediante la reducción del gasto. El ministro está proponiendo eliminar ciertas estructuras gubernamentales que considera redundantes o innecesarias.
Propuestas concretas para el ajuste
En línea con esta visión, Sturzenegger ha sugerido la posible supresión de varias áreas del Gobierno de la Ciudad, incluyendo el Ministerio de Producción Económica, el Instituto de la Vivienda y la pauta oficial. Estas medidas, según él, permitirían una gestión más eficiente de los recursos y una reducción de la carga impositiva para los ciudadanos. Sturzenegger de campaña en la ciudad, enfatiza la necesidad de replicar el ajuste fiscal que se está llevando a cabo a nivel nacional (ámbito.com, 2024).

Defensa de la candidatura de Manuel Adorni
Además de sus propuestas económicas, Sturzenegger también ha expresado su apoyo a la candidatura del vocero presidencial, Manuel Adorni, a la Legislatura porteña. Considera a Adorni una figura clave para llevar las ideas del gobierno de Milei a la Ciudad. «Es una persona extraordinaria para llevar ese mensaje a la Legislatura, es traspasar las ideas centrales de Milei a la Ciudad», afirmó Sturzenegger, según ámbito.com (2024).
La Libertad Avanza inicia su campaña en la Ciudad
El partido La Libertad Avanza (LLA) ha comenzado su campaña en la Ciudad de Buenos Aires, con la presencia destacada de Sturzenegger, Patricia Bullrich y Martín Menem. Durante el fin de semana pasado, los ministros y el presidente de la Cámara de Diputados recorrieron las comunas 2, 13 y 14, interactuando con vecinos, sumando fiscales y nuevos afiliados, y acompañados por militantes. El objetivo principal, según LLA CABA, es replicar el modelo de ajuste fiscal que Javier Milei está implementando a nivel nacional (ámbito.com, 2024).
Reacciones y perspectivas
La propuesta de Sturzenegger de aplicar una «motosierra» en la Ciudad está generando debate en el ámbito político y económico. Sus defensores argumentan que es necesario reducir el gasto público para mejorar la eficiencia y atraer inversiones, mientras que sus críticos advierten sobre los posibles impactos negativos en los servicios públicos y el empleo. La discusión sobre el tamaño y el alcance del Estado en la Ciudad de Buenos Aires está cobrando relevancia en el contexto de las próximas elecciones legislativas.
El impacto en la agenda política
El desdoblamiento de las elecciones nacionales ha dado mayor trascendencia a los comicios locales, convirtiéndolos en un termómetro de la aceptación de las políticas del gobierno nacional. En este sentido, la campaña de La Libertad Avanza en la Ciudad busca consolidar el apoyo a las reformas impulsadas por Milei y demostrar que el modelo de ajuste fiscal puede ser replicado con éxito a nivel local. La campaña se está centrando en transmitir un mensaje claro: «achicar el Estado, reducir impuestos y sacarle el pie de la cabeza a todos los argentinos de bien que quieren invertir, emprender y trabajar en la Ciudad de Buenos Aires», según ámbito.com (2024).
¿Qué significa «pasar la motosierra»?
La frase «pasar la motosierra» se ha convertido en un símbolo del ajuste fiscal impulsado por el gobierno de Javier Milei. Implica una reducción drástica del gasto público, la eliminación de programas considerados innecesarios y la reestructuración de la administración pública. En el contexto de la Ciudad de Buenos Aires, esta medida podría traducirse en la eliminación de ministerios, la reducción de personal y la revisión de contratos y subsidios. Según el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, el aplicar la motosierra, llevaría a una reducción de impuestos.
Conclusión
La propuesta de Federico Sturzenegger de aplicar una «motosierra» al gasto público en la Ciudad de Buenos Aires está generando un intenso debate. Su defensa de la candidatura de Manuel Adorni y su participación activa en la campaña de La Libertad Avanza reflejan la importancia que el gobierno nacional le está dando a los comicios locales. La discusión sobre el futuro económico de la Ciudad y el rol del Estado en la prestación de servicios públicos promete ser uno de los ejes centrales de la campaña electoral.
Referencias:
- ámbito.com. (2024). Federico Sturzenegger se metió en la campaña de Ciudad y propuso "pasar la motosierra" por ministerios y áreas. Recuperado de https://www.ambito.com/politica/federico-sturzenegger-se-metio-la-campana-ciudad-y-propuso-pasar-la-motosierra-ministerios-y-areas-n6132483