¿Planeas viajar en estas vacaciones de invierno? Consulta los precios del TAG IAVE, Televía y PASE y cómo recargarlo

Se acercan las tan esperadas vacaciones de invierno, así como las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, época en la que muchas familias aprovechan para viajar. Para quienes viven en zonas urbanas o planean viajar por carretera, contar con un TAG se ha vuelto indispensable para transitar por la ciudad y pagar casetas, por ello es importante conocer los costos y las formas de recargarlo.

¿Qué es un TAG?

El TAG (Telepeaje Automático de Cobro) es un dispositivo que facilita el pago electrónico de peaje en carreteras y autopistas de toda la República Mexicana. Para utilizarlo, solo debes colocarlo en la parte frontal de tu vehículo. Al llegar a la caseta, los lectores instalados revisarán tu información y el cobro será validado de forma automática, agilizando el tráfico y evitando el uso de efectivo.

Tipos de TAG

Existen cuatro alternativas de TAG para evitar el uso de efectivo:

Principales opciones de TAG

Tres de las opciones más conocidas de TAG son el Pase, el IAVE y el Televía. Estos sistemas de cobro automático de peajes operan en diferentes carreteras y zonas del país:

TAG IAVE

El Identificador Automático de Vehículos (IAVE) funciona en todas las autopistas operadas por Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) y en las vías urbanas de la Ciudad de México, el Circuito Exterior Mexiquense y la Autopista del Sol.

El IAVE ofrece tres modalidades de pago:

TAG Televía

El sistema de cobro electrónico de peaje Televía también ofrece tres tipos de TAG:

Al igual que el IAVE, el Televía cuenta con modalidades de prepago, pospago y prepago domiciliado.

PASE

El PASE ofrece un medio de pago electrónico para carreteras, autopistas urbanas y estacionamientos. Su modalidad más común es la calcomanía, que puedes adquirir por 100 pesos en módulos propios o por 150 pesos en tiendas Sanborns y Go Mart.

En modalidad pospago, estarás exento del cobro por fondo de garantía si cuentas con una tarjeta de crédito de Banorte, Santander, Invex, Mifel o BanBajío. Con el resto de las instituciones bancarias, se realizará un cargo de mil pesos.

¿Cómo recargar el TAG?

Puedes recargar tu TAG en más de 170 mil puntos de recarga en todo el país, incluyendo tiendas de conveniencia, supermercados y sucursales bancarias.

En conclusión, si planeas viajar en estas vacaciones de invierno, es recomendable adquirir un TAG para agilizar tu tránsito por casetas y vías urbanas. Existen diferentes opciones de TAG disponibles, con diversas modalidades de pago y cobertura de rutas. Consulta los costos y las formas de recarga en los sitios web oficiales de los respectivos proveedores.