La Tarjeta de Circulación Digital: Una Alternativa Moderna y Válida en la CDMX

En la vibrante Ciudad de México, los conductores están adoptando cada vez más la Tarjeta de Circulación Digital como una alternativa práctica y eficiente a la tradicional tarjeta física. Sin embargo, persisten las dudas sobre su validez legal y su aceptación por parte de las autoridades de tránsito. ¿Es realmente válida la tarjeta digital? ¿Puede evitarte una multa? Exploraremos a fondo este tema para brindarte la información que necesitas para circular con confianza.

¿Multa por no llevar la Tarjeta de Circulación física? La respuesta es NO.

Según la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), la respuesta es un rotundo no. De acuerdo con la Ley de Movilidad, no pueden multarte si presentas la Tarjeta de Circulación Digital en lugar de la física. Esta confirmación oficial disipa las preocupaciones y valida la opción digital como un documento legalmente aceptado en la capital mexicana.

«Desde la implementación de esta modalidad, el Gobierno capitalino ha confirmado que la versión digital tiene la misma validez legal que el documento físico, siempre y cuando esté vigente», afirmó un portavoz del gobierno (Yareli Rafael, 2024).

¿Por qué la Tarjeta de Circulación Digital es válida?

La validez de la Tarjeta de Circulación Digital radica en su estrecha vinculación con tu cuenta Llave CDMX. Esta conexión garantiza su autenticidad y permite a las autoridades verificar la información en tiempo real a través de la App CDMX. Olvídate de los engorrosos trámites y la preocupación por extraviar o dañar el documento físico; ahora, tu tarjeta está segura y accesible en tu teléfono móvil.

¿Cómo Obtener tu Tarjeta de Circulación Digital? Requisitos y Proceso Paso a Paso

Para sumarte a la era digital y obtener tu Tarjeta de Circulación Digital, debes cumplir con algunos requisitos sencillos:

  • Tarjeta de Circulación física vigente: Asegúrate de tener a la mano tu tarjeta física, ya que la necesitarás para validar tus datos.
  • App CDMX instalada y actualizada: Descarga o actualiza la App CDMX en tu teléfono móvil desde Google Play (Android) o App Store (iOS).
  • Cuenta activa en Llave CDMX: Si aún no tienes una cuenta, créala de forma gratuita en el portal de Llave CDMX.

Documentos Necesarios:

  • CURP o RFC del propietario del vehículo.
  • Número de placa del vehículo.

Una vez que tengas todo listo, sigue estos sencillos pasos:

  1. Abre la App CDMX en tu teléfono.
  2. Dirígete al módulo «Cartera Digital».
  3. Selecciona la opción «Agregar Credencial».
  4. Elige «Tarjeta de Circulación».
  5. Ingresa los datos solicitados: Placa y RFC o CURP asociados a tu tarjeta física.

¡Listo! Tu Tarjeta de Circulación Digital se generará automáticamente y se guardará en tu Cartera Digital. Podrás consultarla cuando la necesites, sin necesidad de llevar el plástico contigo.

Según Grupo Milenio (2024), el trámite es «totalmente gratuito», lo que la convierte en una opción atractiva para los ciudadanos.

Ventajas de llevar tu Tarjeta en el Celular

  • Evitas extravíos o deterioro: Ya no tendrás que preocuparte por perder o dañar tu tarjeta física.
  • Consulta fácil e inmediata: Accede a tu tarjeta en cualquier momento y lugar desde tu teléfono móvil.
  • Trámite rápido y gratuito: Obtén tu tarjeta digital en cuestión de minutos sin costo alguno.
  • Validez legal garantizada: La Tarjeta de Circulación Digital tiene la misma validez que la física ante las autoridades de tránsito de la CDMX.

¿Dónde Obtener Más Información o Asistencia?

Si tienes alguna duda o necesitas ayuda con el proceso de registro, puedes acudir a los módulos de atención de Cartera CDMX o solicitar apoyo a través de los canales oficiales del gobierno capitalino. Recuerda que toda la gestión se realiza exclusivamente a través de la App CDMX.

La Tarjeta de Circulación Digital se está convirtiendo rápidamente en el estándar para los conductores de la CDMX. Su facilidad de uso, validez legal y beneficios la convierten en una opción inteligente y moderna para circular sin preocupaciones. ¡Únete a la revolución digital y simplifica tu vida!

Referencias