Tarjeta de Movilidad Integrada: El Gobierno de la CdMx Amplía Beneficios para Adultos Mayores

El Gobierno de la Ciudad de México está avanzando en la implementación de una nueva iniciativa que busca facilitar el acceso al transporte público para los adultos mayores. Liderada por la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, esta propuesta se centra en la emisión de una Tarjeta de Movilidad Integrada (TMI) especial, diseñada para ofrecer viajes gratuitos a personas de 60 años en adelante en toda la red de transporte público de la capital.

¿En qué consiste la nueva Tarjeta de Movilidad Integrada?

Según declaraciones de Clara Brugada Molina, el objetivo principal de esta tarjeta es simplificar el proceso de acceso al transporte público para los adultos mayores, eliminando la necesidad de utilizar múltiples credenciales. «Estamos trabajando para que las personas mayores tengan una Tarjeta de Movilidad para las personas de su edad y más, y que no tengan que tener otra tarjeta», afirmó la jefa de gobierno, según reporta Mayte Baena (Milenio, 2025).

La iniciativa, que fue brevemente adelantada el pasado 29 de marzo, se encuentra actualmente en fase de gestión con la Secretaría de Bienestar Social, encargada de establecer los módulos y requisitos necesarios para la tramitación de esta nueva tarjeta. Se espera que en las próximas semanas se ofrezcan detalles concretos sobre el proceso de solicitud y los beneficios específicos que ofrecerá la TMI para adultos mayores.

¿Qué transportes públicos estarán incluidos?

Actualmente, la credencial del INAPAM permite a los adultos mayores de 60 años viajar gratis en el Metro de la Ciudad de México. Sin embargo, para el Metrobús, la gratuidad solo aplica a partir de los 70 años. Con la nueva TMI, se espera que la gratuidad se extienda a todos los sistemas de transporte público de la ciudad a partir de los 60 años, incluyendo:

  • Metro
  • Metrobús
  • Red de Transporte de Pasajeros (RTP)
  • Cablebús
  • Trolebús (incluyendo el elevado)
  • Tren Ligero
  • Ecobici
  • Tren Insurgente

Tarjeta de Movilidad Integrada Actual: ¿Cómo funciona?

Mientras se definen los detalles de la nueva tarjeta para adultos mayores, la Tarjeta de Movilidad Integrada (TMI) actual sigue siendo una opción accesible para todos los usuarios del transporte público en la Ciudad de México. Esta tarjeta tiene un costo de 15 pesos y puede ser adquirida y recargada en las taquillas de todas las estaciones de transporte público. Además, la App CDMX permite realizar recargas con tarjetas de crédito y débito, facilitando aún más su uso.

Beneficios de la TMI actual:

  • Multipersonal: Una sola tarjeta puede ser utilizada por varias personas, pagando el peaje correspondiente por cada pasajero.
  • Recargable: El saldo se puede recargar según las necesidades del usuario.
  • Accesible: Disponible en todas las estaciones y a través de la App CDMX.

Implicaciones y Expectativas

La implementación de esta nueva Tarjeta de Movilidad Integrada para adultos mayores representa un paso importante hacia la inclusión y el apoyo a este sector de la población. Al facilitar el acceso al transporte público, el gobierno de la Ciudad de México está contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, permitiéndoles desplazarse de manera más cómoda y económica por la ciudad.

Según Grupo Milenio (Milenio, 2025), se espera que en las próximas semanas se anuncien más detalles sobre el proceso de tramitación y los beneficios específicos de esta nueva tarjeta. Mientras tanto, la TMI actual sigue siendo una herramienta valiosa para todos los usuarios del transporte público en la Ciudad de México. Los residentes y visitantes pueden adquirirla por solo $15 pesos en las taquillas de las estaciones y recargarla según sus necesidades de viaje. Además, la aplicación de la Ciudad de México (App CDMX) permite recargar la tarjeta con tarjetas de crédito y débito de todos los bancos del país.

Este esfuerzo del gobierno de la Ciudad de México refleja un compromiso continuo con el bienestar de sus ciudadanos y la mejora de la movilidad urbana. La Tarjeta de Movilidad Integrada, tanto la actual como la futura para adultos mayores, juega un papel crucial en la construcción de una ciudad más accesible e inclusiva para todos.