La interna oficialista se recalienta: Juez critica la competencia electoral en CABA

Las tensiones dentro del oficialismo argentino están escalando, especialmente en la ciudad de Buenos Aires, donde la competencia entre el PRO y La Libertad Avanza está generando controversia. Ámbito.com está siguiendo de cerca los acontecimientos, y el senador Luis Juez ha expresado su preocupación por la división que se está produciendo en el electorado.

Según reporta Ámbito.com, Juez, una figura clave dentro del PRO, no ocultó su descontento con la situación actual. «Esta pelea pelotuda de la ciudad de Buenos Aires nos va a traer un daño increíble a los argentinos. Estamos peleando con nuestro propio electorado; estamos dividiendo nuestro propio electorado», declaró el senador, evidenciando la creciente frustración dentro del partido.

El trasfondo de la disputa

La raíz del problema se encuentra en el cierre de listas para las elecciones de 2025 en la Legislatura porteña. La competencia entre el PRO y La Libertad Avanza, sumada a las declaraciones cruzadas entre Mauricio Macri y Javier Milei, ha afectado la cohesión de la alianza oficialista. La posibilidad de que estas tensiones se extiendan a otros distritos es una preocupación latente.

Juez, quien hasta enero de 2025 presidió el bloque del PRO en el Senado, ha mantenido una postura ambivalente, asegurando que acompañará a Milei desde sus convicciones. Esta postura no lo exime de criticar la división en los comicios porteños, considerando que puede tener consecuencias negativas para el país.

Críticas a Macri y el contexto económico

El senador también se refirió a los comentarios de Mauricio Macri en Córdoba, donde el expresidente expresó su preocupación por la falta de apego a lo institucional. Juez consideró estas declaraciones como «absolutamente inoportunas», especialmente en un contexto económico delicado. Según Ámbito.com, Juez argumentó que «venir a hablar de institucionalidad en un momento donde hay una sarta de delincuentes voraces que están viendo cómo mierda hacer para que se vaya todo a la mierda, presionando para que el dólar y pidiendo devaluación... no me parece que sea el momento».

Este cruce de declaraciones tensa aún más la relación entre Juez y Macri, dos figuras importantes dentro del PRO.

El panorama electoral en la Ciudad de Buenos Aires

El PRO, que ha gobernado la ciudad de Buenos Aires desde 2007, se enfrenta a un panorama electoral complejo. La lista del partido está encabezada por la actual diputada nacional Silvia Lospennato, seguida por Hernán Lombardi y Laura Alonso. Sin embargo, la competencia es feroz, con una oferta electoral dividida en 12 espacios.

Entre los competidores se encuentran exaliados de Juntos por el Cambio, como Horacio Rodríguez Larreta, que liderará la lista Volvamos Buenos Aires, y el radicalismo, que irá con la boleta de Evolución con Lucille Levy a la cabeza. La Coalición Cívica también presentará sus propios candidatos, liderados por Paula Oliveto.

La Libertad Avanza y otros contendientes

El PRO también tendrá que enfrentarse a La Libertad Avanza, un espacio con el que convive prácticamente en coalición a nivel nacional. La Libertad Avanza apostará por el portavoz presidencial Manuel Adorni como primer candidato. Además, Ramiro Marra, un exlibertario, también podría absorber parte del electorado oficialista. Ámbito.com destaca que la fragmentación del electorado podría generar resultados inesperados en las próximas elecciones.

  • Silvia Lospennato (PRO)
  • Hernán Lombardi (PRO)
  • Laura Alonso (PRO)
  • Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires)
  • Lucille Levy (Evolución Radical)
  • Paula Oliveto (Coalición Cívica)
  • Manuel Adorni (La Libertad Avanza)
  • Ramiro Marra (Exlibertario)

En un giro inesperado, el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), cuyo referente es Oscar Zago, retiró su apoyo al PRO y anunció que Ricardo Caruso Lombardi encabezará su lista. Este movimiento añade aún más incertidumbre al panorama electoral porteño.

El futuro de la alianza oficialista

La competencia en la ciudad de Buenos Aires pone a prueba la solidez de la alianza oficialista. Las tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza, sumadas a las internas dentro del propio PRO, generan interrogantes sobre el futuro de la coalición. Las próximas elecciones serán cruciales para determinar el rumbo político del país y la viabilidad de la alianza gobernante.

Según Ámbito.com, el desenlace de esta contienda electoral definirá el equilibrio de poder y la capacidad del oficialismo para mantener la cohesión frente a los desafíos que enfrenta el país.