Ayuntamiento de Tlaquepaque aclara despidos y denuncia irregularidades
El Ayuntamiento de Tlaquepaque se encuentra en el centro de la controversia tras las denuncias de despidos masivos. La presidenta municipal, Laura Imelda Pérez, ha salido a aclarar la situación, explicando que la no renovación de contratos y la detección de irregularidades en la administración anterior fueron los detonantes de estos cambios.

Explicación de la No Renovación de Contratos
Según Pérez Segura, muchos de los contratos de los empleados que dejaron el ayuntamiento estaban llegando a su fin con la administración anterior. «Cuando llegamos, encontramos una nómina de 4 mil 300 personas, lo cual nos pareció excesivo», explica. «Muchos contratos no fueron renovados, y por lo tanto, estas personas dejaron de trabajar en el ayuntamiento» (L. I. Pérez, comunicación personal, citado en Reza, 2024). Esta situación se suma a la necesidad de optimizar los recursos del municipio.
Irregularidades Detectadas: Dobles Funciones y el Caso de los Policías Incapacitados
Además de la finalización de contratos, la alcaldesa detalló que se encontraron casos de empleados que desempeñaban dobles funciones en otros ayuntamientos o dependencias, una práctica incompatible con la ley. «Algunos tenían horarios dobles, cumpliendo funciones aquí y en otros lugares, lo cual es incompatible según la ley», señala Pérez Segura (Reza, 2024). Estos hallazgos llevaron a la toma de decisiones para corregir estas anomalías.

Otro punto crítico fue la detección de irregularidades en las incapacidades de elementos de la policía de Tlaquepaque. La presidenta municipal informó que se han reportado estos casos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para su investigación. «Había policías que duraban ocho meses del año incapacitados, y curiosamente identificamos que varios de ellos iban con el mismo médico», expone Pérez Segura (Reza, 2024). Esta situación genera sospechas sobre el uso indebido de las incapacidades y el posible daño al erario público.
Acusaciones de Interés Político y Defensa de la Gestión Municipal
La alcaldesa Pérez Segura considera que detrás de las acusaciones de despidos masivos injustificados existe un interés político por parte de los partidos de oposición. «Cualquier hecho puede descontextualizarse y utilizarse de manera política, con un interés político», afirma (Reza, 2024). En respuesta, insta a mostrar acciones concretas en beneficio de los trabajadores y a no utilizarlos como «rehenes de ningún interés político» (L. I. Pérez, comunicación personal, citado en Reza, 2024).
Reducción de la Nómina y Eficiencia Administrativa
Pérez Segura destaca que, gracias a estas medidas, la nómina del ayuntamiento se redujo de 4 mil 300 a 3 mil 700 personas. Esta reducción, según la alcaldesa, no ha afectado la capacidad del ayuntamiento para llevar a cabo sus funciones. «Con estas 3 mil 700 personas estamos sacando adelante las labores propias del ayuntamiento», asegura (Reza, 2024). Además, enfatiza que hasta el momento no se ha recibido ninguna denuncia colectiva por despido injustificado.
Cómo Denunciar Agresiones Policiales en Tlaquepaque
Ante la posibilidad de agresiones policiales, el Ayuntamiento de Tlaquepaque proporciona información sobre los pasos a seguir para presentar una denuncia formal:
- Examen Médico: Acudir a un centro de salud para documentar las lesiones en un informe detallado, preferiblemente 24 horas después del incidente.
- Evidencia Fotográfica: Tomar fotografías de las lesiones como prueba física.
- Denuncia Formal: Presentar la denuncia por escrito ante la Fiscalía o Comisaría de Policía, solicitando una copia firmada del documento.
- Proceso de Investigación: Una vez interpuesta la denuncia, se iniciará una investigación de los agentes imputados para determinar la penalización correspondiente.
Conclusión
El Ayuntamiento de Tlaquepaque se defiende ante las acusaciones de despidos masivos, argumentando la finalización de contratos, la detección de irregularidades y la necesidad de optimizar los recursos públicos. La administración local insiste en que los cambios implementados buscan una gestión más eficiente y transparente, rechazando las acusaciones de motivación política. Mientras tanto, se mantiene la controversia y el debate sobre la situación laboral en el municipio, según informa Grupo Milenio (2024).
Referencias
Reza, G. (2024). Presidenta municipal de Tlaquepaque aclara el tema de los despidos en el ayuntamiento. Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/politica/ayuntamiento-de-tlaquepaque-aclara-despidos-masivos