Vacuna contra el Neumococo: ¿Dónde y quiénes deben aplicársela?
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), en el marco del Día Internacional de la Neumonía, invita a la ciudadanía a protegerse contra esta bacteria y a acudir a vacunarse.
¿Quiénes deben aplicarse la vacuna contra el Neumococo?
El esquema de vacunación es el siguiente:
- Niños y niñas menores de 5 años: Una dosis a los 2 y 4 meses, con un refuerzo a los 12 meses.
- Adultos y adultas mayores de 60 años: Una dosis cada cinco años. Especialmente recomendada para quienes tienen comorbilidades como diabetes, enfermedades cardiovasculares o Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
La vacuna contra el Neumococo es gratuita, segura y previene en un 90% el riesgo de neumonía grave.
¿Dónde aplicarán la vacuna contra Neumococo en CdMx?
Actualmente, la vacuna se puede aplicar en los Centros de Salud de IMSS-BIENESTAR de las 16 alcaldías que conforman la Ciudad de México. Las ubicaciones pueden consultarse aquí.
Las unidades médicas cuentan con dos vacunas disponibles:
- Vacuna 13 valente: Protege contra los serotipos que causan la neumonía, meningitis y otras enfermedades como otitis media, especialmente en lactantes y niños.
- Vacuna 23 valente: Para adultos mayores con comorbilidades, niños mayores de dos años con diabetes, EPOC o enfermedades hepáticas.
Además de la vacunación, la Sedesa recomienda tomar medidas preventivas como:
- Lavado frecuente de manos con agua y jabón.
- Estornudo de etiqueta cubriéndose boca y nariz.
- Uso adecuado de antibióticos.
- Evitar cambios bruscos de temperatura y mantenerse abrigado en temporada invernal.