Veterinaria en San Martín Acusada de Negligencia Tras Fallecimiento de Mascotas

Una clínica veterinaria ubicada en el barrio de San Martín, Argentina, está enfrentando una ola de nuevas denuncias por presunta negligencia que habría resultado en la muerte de varios animales. Según reporta ámbito.com, vecinos indignados se han manifestado frente al establecimiento, exigiendo justicia y responsabilizando al veterinario a cargo por el trágico destino de sus compañeros animales.

Escraches y Acusaciones Directas

La situación se ha intensificado con escraches frente a la veterinaria. Los vecinos, visiblemente afectados, expresan su dolor y señalan directamente al veterinario como el principal culpable de la pérdida de sus mascotas. Según testigos presentes en el lugar, el profesional habría respondido con provocaciones desde el interior del local, exacerbando aún más la tensión. «Estamos devastados. Confiamos en esta persona para cuidar a nuestros animales y nos falló», declaró una vecina durante la protesta.

Antecedentes Problemáticos: Venta de Perros Enfermos

No es la primera vez que esta veterinaria se encuentra en el ojo de la tormenta. Previamente, ya había sido señalada por su presunta implicación en la venta fraudulenta de perros de raza con graves problemas de salud. ámbito.com informa que estos animales, ofrecidos a través de plataformas digitales por múltiples criaderos, fallecían a los pocos días de ser adquiridos. Los cachorros eran vendidos con documentación aparentemente legal, incluyendo certificados de vacunación y desparasitación presuntamente emitidos por un veterinario que trabajaba en la mencionada clínica.

El Relato de Elisa: Un Caso Particularmente Doloroso

Una de las vecinas afectadas, identificada como Elisa, compartió su desgarradora experiencia en una entrevista con un canal de noticias. Aunque ella no compró un perro de esta veterinaria, acudió al lugar para atender a su mascota, Antón, quien había comenzado a vomitar repentinamente. «La elegí porque mi veterinario habitual estaba cerrado. Me pareció buena opción porque incluso tenían fotos con famosos y sus perros en redes sociales», explicó Elisa.

Según su relato, el veterinario no realizó una revisión exhaustiva de Antón. «Ni siquiera lo revisó bien. Solo me dijo que ‘estaba muy gordo’. Le dio dos inyecciones, me recetó dos jarabes cada 8 horas y arroz con pollo. Aquí está la receta firmada por él», detalló Elisa, mostrando la prescripción. A pesar de seguir las indicaciones médicas al pie de la letra, Antón falleció al día siguiente.

«No lo revisó, no sé qué tenía. Le pregunté si necesitaba análisis y me dijo que ‘no, no hacía falta’», lamentó Elisa. Fue después de la trágica pérdida que comenzó a investigar sobre la clínica y descubrió comentarios negativos de otros usuarios. «En ese momento no me di cuenta, estaba preocupada por mi perro. Después mi hijo me dijo que esa veterinaria tenía malos comentarios, que muchos decían que les vendían perros que se morían a las semanas», contó con frustración.

Tras la muerte de Antón, Elisa intentó comunicarse con la veterinaria para obtener explicaciones, pero sus intentos fueron en vano. «Cuando pregunté por el veterinario me dijeron que ‘no estaba’. Después no volví, ¿para qué? Si claramente no les importa», expresó con resignación.

Preocupación Vecinal y Alerta Sobre la Venta Ilegal de Animales

La situación ha generado gran preocupación entre los vecinos de San Martín, quienes han comenzado a compartir sus propias historias en redes sociales, revelando patrones similares de negligencia y falta de profesionalismo por parte de la veterinaria. Este caso también ha encendido las alarmas sobre la necesidad de un mayor control en los criaderos y la venta de animales con documentación irregular. La comunidad exige una investigación exhaustiva y sanciones ejemplares para los responsables.

Posibles Consecuencias Legales y Llamado a la Acción

Las denuncias contra la veterinaria podrían derivar en acciones legales por mala praxis, negligencia y fraude. Las autoridades competentes están siendo instadas a tomar cartas en el asunto para garantizar el bienestar animal y proteger a los consumidores de prácticas fraudulentas. Se espera que en los próximos días se presenten nuevas denuncias y se recaben testimonios que permitan esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.

Este caso pone de manifiesto la importancia de elegir cuidadosamente a los profesionales que cuidan de nuestras mascotas y de denunciar cualquier irregularidad que pueda poner en riesgo su salud y bienestar. La comunidad de San Martín se encuentra unida en su reclamo de justicia y exige medidas concretas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.