Conmovedor viacrucis infantil en Tampico honra la memoria de un abuelo
En un emotivo acto de fe y recuerdo, la comunidad de Tampico fue testigo de la cuarta edición del viacrucis infantil de la parroquia San Agustín. Este año, la representación cobró un significado especial gracias a la participación de Mauro Adrián, un joven que interpretó a Jesús, dedicando su actuación a la memoria de su abuelo, quien falleció hace apenas cuatro meses y que era un miembro activo en los viacrucis de adultos de la misma parroquia.
El evento, que se llevó a cabo en el terreno de la parroquia ubicada en Infonavit, contó con la participación de 54 niños que recrearon los últimos momentos de Jesús antes de su crucifixión. Los padres de familia, presentes en todo momento, brindaron su apoyo y acompañamiento a los pequeños actores, creando un ambiente de recogimiento y devoción.
Un homenaje desde el corazón
Para Mauro Adrián, este viacrucis fue mucho más que una simple representación teatral. Según Jesús Manuel Pérez Torres, párroco de San Agustín, el joven actor encontró en su papel una forma de honrar la memoria de su abuelo, quien fuera una figura importante en su vida y en la comunidad parroquial. «Fue algo muy hermoso porque su abuelito acaba de fallecer hace cuatro meses aproximadamente, quien participaba en todos los viacrucis de adultos», comentó el párroco, citado por Jesús Alberto García, periodista de Grupo Milenio (García, 2024).
Conmovido por el recuerdo de su abuelo, Mauro Adrián entregó todo en su actuación, recreando con fervor y realismo las caídas, los azotes y la crucifixión de Jesús. Su interpretación, llena de emotividad y respeto, logró conmover a los presentes, convirtiendo el viacrucis en un momento de profunda reflexión y conexión espiritual.
Participación comunitaria y significado religioso
El viacrucis infantil de la parroquia San Agustín se ha convertido en una tradición arraigada en la comunidad de Tampico. Año tras año, niños y jóvenes se involucran en la representación de la Pasión de Cristo, transmitiendo a las nuevas generaciones el mensaje de fe, esperanza y amor que encierra este importante evento religioso. Grupo Milenio (2024) destaca la unión familiar y vecinal que se genera en torno a esta actividad, donde padres, hermanos, abuelos y vecinos se congregan para compartir un momento de fe y comunidad.
El evento no solo representa una oportunidad para recordar los últimos momentos de Jesús, sino también para reflexionar sobre el significado de su sacrificio y su mensaje de redención. A través de la participación de los niños, se busca transmitir a las nuevas generaciones los valores cristianos y fomentar la importancia de la fe en la vida cotidiana.
El viacrucis infantil: una tradición que se fortalece
La realización de la cuarta edición del viacrucis infantil en la parroquia San Agustín es una muestra del compromiso de la comunidad de Tampico con la preservación de sus tradiciones religiosas y la transmisión de sus valores a las nuevas generaciones. La participación activa de los niños, el apoyo de los padres de familia y el liderazgo del párroco Jesús Manuel Pérez Torres son elementos clave para el éxito y la continuidad de este evento que año tras año conmueve y emociona a la comunidad.
El viacrucis infantil no solo es una representación teatral, sino también un acto de fe, un homenaje a la memoria de los seres queridos y una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios. En un mundo cada vez más individualista y materialista, este tipo de eventos nos recuerdan la importancia de la espiritualidad, la solidaridad y el compromiso con los valores que nos unen como sociedad.
Referencias
- García, J. A. (2024, Marzo 29). Conmueve viacrucis infantil en Tampico; el pequeño Mauro Adrián honra a su abuelo. Milenio. https://www.milenio.com/politica/comunidad/viacrucis-infantil-nino-interpreta-jesus-homenaje-abuelo
- Grupo Milenio. (2024, Marzo 29). Conmueve viacrucis infantil en Tampico; el pequeño Mauro Adrián honra a su abuelo. Milenio.