Citlalli Hernández critica el manejo del caso de Cuauhtémoc Blanco, priorizando a la víctima
En un giro inesperado dentro del panorama político y legal de México, Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, está expresando fuertes críticas sobre cómo se está manejando el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, actual diputado y exgobernador de Morelos. Hernández está argumentando que la discusión pública está desviando la atención de lo que ella considera primordial: el bienestar y la consideración de la presunta víctima en este caso.

El Contexto del Caso
El caso gira en torno a acusaciones de violación presentadas contra Cuauhtémoc Blanco por su media hermana, Nidia Fabiola. La situación ha escalado hasta el punto de que se solicitó su desafuero, un proceso legal que le retiraría la inmunidad como diputado y permitiría que sea procesado judicialmente. Sin embargo, la Cámara de Diputados desechó este proceso, generando controversia y avivando el debate público.
La Crítica de Citlalli Hernández
Hernández, utilizando su cuenta de X (anteriormente Twitter), está manifestando su preocupación por el enfoque que está tomando la discusión legislativa. «Me parece reprobable que en la discusión pública se esté dejando de lado a una posible víctima y que la discusión se centre en un posible desafuero», señala la exsenadora de Morena. Ella está enfatizando que el debate parece centrarse más en las implicaciones políticas del desafuero que en la búsqueda de justicia para la presunta víctima. Según Hernández, legisladores encontraron una carpeta «mal integrada», lo cual está, según su perspectiva, desviando la atención de la dimensión de justicia hacia un enfoque político sobre la defensa o no de un posible agresor.

La Importancia de una Investigación Exhaustiva
Hernández Mora está insistiendo en que toda acusación de esta naturaleza debe ser investigada a profundidad. Ella está denunciando el mal funcionamiento de las fiscalías locales, argumentando que esto promueve la impunidad y no garantiza una justicia pronta y expedita. «No podemos seguir ignorando y solapando que las fiscalías no integren de forma correcta las carpetas de investigación, esto solo provoca impunidad», está afirmando Hernández, según reporta El Financiero (Redacción, 2025).
La Respuesta de Cuauhtémoc Blanco
Por su parte, Cuauhtémoc Blanco está defendiéndose de las acusaciones. En la Cámara de Diputados, afirmó que su «conciencia está tranquila» y que está dispuesto a colaborar con la fiscalía local para responder a la demanda. Blanco también está señalando al exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, acusándolo de utilizar su cargo con fines políticos y de encubrir feminicidios. Sin embargo, él está aclarando que esto no debe desviar la atención de la denuncia presentada por su hermanastra.
El Rol del Nuevo Fiscal de Morelos
Citlalli Hernández Mora está depositando su confianza en el nuevo fiscal de Morelos, Edgar Pérez, para que revise las omisiones señaladas en el caso de Cuauhtémoc Blanco y otros similares. Ella está enfatizando la necesidad de investigar a profundidad para que «no se deje jamás a ninguna mujer sin respuesta justa y oportuna». La funcionaria está recordando que todos los integrantes de los tres Poderes de la Unión tienen la obligación constitucional y legal de combatir todo tipo de violencia contra las mujeres, de acuerdo con El Financiero (Redacción, 2025).
Un Llamado a la Acción
La controversia está poniendo de relieve la necesidad de que las fiscalías locales mejoren sus procesos de investigación y de que se aborden las acusaciones de violencia de género con la seriedad y la diligencia que merecen. La crítica de Citlalli Hernández está resonando en un contexto donde la impunidad y la falta de justicia para las víctimas son problemas persistentes en México.
Implicaciones Futuras
El desenlace de este caso tendrá implicaciones significativas para la carrera política de Cuauhtémoc Blanco y para la percepción pública de la justicia en México. La forma en que se maneje esta situación sentará un precedente importante sobre cómo se abordan las acusaciones de violencia de género en el ámbito político y legal. La sociedad mexicana está observando de cerca, esperando que se haga justicia y que se proteja a las posibles víctimas.
La controversia sigue desarrollándose, y el debate público está lejos de haber terminado. Las próximas semanas serán cruciales para determinar el curso que tomará este caso y el impacto que tendrá en el futuro político y social de México. La atención se centra ahora en las acciones del nuevo fiscal de Morelos y en la respuesta de las autoridades competentes a las preocupaciones planteadas por Citlalli Hernández.
En conclusión, la situación actual refleja un debate complejo sobre la justicia, la política y la protección de las víctimas. La crítica de Citlalli Hernández está subrayando la importancia de priorizar la búsqueda de la verdad y la justicia en casos de acusaciones de violencia de género, sin importar la posición o el poder del acusado.