Una familia californiana capta a una zarigüeya paseando con sus crías
La tranquilidad de un hogar en California se vio interrumpida, de la mejor manera posible, por la aparición de una zarigüeya que paseaba plácidamente con sus crías a cuestas. Este enternecedor momento, capturado por una familia y compartido a través de TikTok, está cautivando a miles de usuarios en redes sociales.
Los encuentros con animales silvestres son cada vez más comunes en zonas residenciales cercanas a áreas naturales. Tal como señala El Imparcial (2024), «Los hogares cercanos al campo o zonas donde hay bosques suelen ser escenarios de encuentros con animales silvestres». En esta ocasión, la zarigüeya, cargando a sus pequeños bebés sobre su lomo, se convirtió en la estrella inesperada del patio de una casa.
El video viral que enternece a TikTok
El video, publicado por la cuenta @chivisco, muestra a la zarigüeya caminando con total calma mientras los miembros de la familia reaccionan con asombro y cariño. Frases como «¡Nunca había visto algo así!» y «¡Qué chistoso se ve! ¡Grábale, María Elena!» se escuchan en la grabación, reflejando la sorpresa y alegría del momento. Incluso, un niño se despidió de los animales con un tierno «Bye».
La reacción en TikTok no se hizo esperar. El clip se viralizó rápidamente, acumulando miles de reproducciones y comentarios. Sin embargo, también generó un debate entre los usuarios sobre si el animal era un tlacuache o una zarigüeya.
¿Zarigüeya o Tlacuache? Un debate en redes sociales
Si bien ambos términos suelen usarse indistintamente, es importante aclarar que se refieren al mismo animal. En México, es común referirse a estos marsupiales como tlacuaches, mientras que en otras regiones de América se les conoce como zarigüeyas.
Según Isabel Quiroz (2024) en El Imparcial, «En México, este animal es comúnmente llamado “tlacuache”». Independientemente del nombre, estos animales desempeñan un papel importante en el ecosistema, controlando poblaciones de insectos y pequeños roedores.
Características y curiosidades de las zarigüeyas
Las zarigüeyas son marsupiales originarios de América y están consideradas entre los mamíferos más antiguos del continente. Existen alrededor de 100 especies diferentes, y en algunos lugares se les conoce como «zorras mochileras» debido a la forma en que las madres transportan a sus crías.
Estos animales son omnívoros y se adaptan fácilmente a diferentes entornos. Suelen ser de hábitos nocturnos y se alimentan de frutas, insectos, pequeños vertebrados y carroña. Además, son conocidos por su capacidad de hacerse los muertos cuando se sienten amenazados, una estrategia de defensa que les ayuda a evitar depredadores.
La importancia de la convivencia con la fauna silvestre
Este avistamiento en California nos recuerda la importancia de respetar y proteger la fauna silvestre que comparte nuestro entorno. Si bien es emocionante presenciar estos encuentros, es fundamental mantener la distancia y evitar interactuar con los animales, para no alterar su comportamiento natural ni poner en riesgo su seguridad.
El avistamiento de la zarigüeya con sus crías es un recordatorio de la belleza y fragilidad de la naturaleza, y de la necesidad de coexistir de manera armoniosa con el mundo animal. La comunidad en línea está celebrando este momento, compartiendo mensajes de asombro y aprecio por la vida silvestre.
¿Qué hacer si te encuentras con una zarigüeya?
- Mantén la distancia: No te acerques al animal y evita tocarlo.
- No lo alimentes: Las zarigüeyas deben buscar su propio alimento en su entorno natural.
- Protege a tus mascotas: Mantén a tus perros y gatos dentro de casa para evitar confrontaciones.
- Reporta avistamientos problemáticos: Si el animal parece herido o enfermo, contacta a las autoridades de control de animales o a un centro de rescate de fauna silvestre.
En conclusión, el paseo de la zarigüeya con sus crías por el patio de una casa en California no solo ha enternecido a las redes sociales, sino que también nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza y la importancia de proteger a estos fascinantes animales.