Pensión Mujeres Bienestar
EconomíaHace 66 días
Pensiones para Mujeres: SMS para recopilar tarjetas en enero
Mujeres registradas en octubre de 2024 recibirán SMS para recolectar su tarjeta Bienestar en enero. El apoyo económico es de 3 mil pesos bimestrales.

EconomíaHace 74 días
Pensión Mujeres Bienestar: ¿Cómo solucionar el problema con el mensaje de la tarjeta?
Algunas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar aún no han recibido el mensaje para recoger su tarjeta. La Secretaría del Bienestar recomienda ingresar a su página web o llamar a la línea telefónica para obtener información.

EconomíaHace 83 días
Mujeres con Bienestar: Mensaje de texto en 2025 para entrega de tarjeta
Las mujeres inscritas en el programa Pensión Mujeres Bienestar recibirán un mensaje de texto en 2025 con la información para recoger su tarjeta del Banco del Bienestar, donde podrán cobrar su pensión bimestral de 3 mil pesos.

TendenciasHace 95 días
Edomex dará las primeras tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar
Las tarjetas Pensión Mujeres Bienestar comienzan a entregarse, beneficiando principalmente al Estado de México.

EconomíaHace 95 días
Pensión Mujeres Bienestar: Inicia entrega de tarjetas de pago en enero
El gobierno mexicano inicia la entrega de tarjetas de pago para la Pensión Mujeres Bienestar, un programa dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años, con el objetivo de mejorar su bienestar.

TendenciasHace 135 días
¡Últimos días para registrarse en la Pensión Mujeres Bienestar! Fecha límite: 30 de noviembre
La primera etapa de registro para la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mujeres de 63 y 64 años, concluye el 30 de noviembre. El programa otorga una aportación económica de 3 mil pesos bimestrales a beneficiarias.

TendenciasHace 139 días
Pensión para mujeres en Hidalgo: Más de 72% de beneficiarias ya se han registrado
El programa "Pensión Mujeres Bienestar" en Hidalgo registra un avance del 72,77%, con más de 27.000 mujeres ya inscritas. El apoyo económico de 3.000 pesos bimestrales comenzará a entregarse a partir de enero de 2025.

TendenciasHace 147 días
Ariadna Montiel y Claudia Sheinbaum presentan Pensión Mujeres Bienestar en San Luis Potosí
La secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, y la presidenta Claudia Sheinbaum presentaron el programa Pensión Mujeres Bienestar en San Luis Potosí. El programa beneficiará a las mujeres adultas mayores de 63 y 64 años con un pago bimestral de 3 mil pesos.

EconomíaHace 156 días
Pensión Mujeres Bienestar: El registro cierra el 30 de noviembre
El plazo para registrarse a la Pensión Mujeres Bienestar, que ofrece un apoyo de 3 mil pesos bimestrales a mujeres de entre 60 y 64 años, vence el 30 de noviembre. Las interesadas deben cumplir con ciertos requisitos y registrarse en los módulos de la Secretaría de Bienestar.

TendenciasHace 163 días
Registro para pensión de mujeres de 60 a 64 años concluye en noviembre
El registro para la Pensión para el Bienestar de las Mujeres de 60 a 64 años concluye el 30 de noviembre. El programa busca reconocer el trabajo de las mujeres en el cuidado de sus familias y contribuir a su independencia económica.

EconomíaHace 165 días
¡Pensión Mujeres Bienestar: Garantizando el bienestar de las mujeres mexicanas!
La Pensión Mujeres Bienestar, programa creado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ofrece apoyo económico a mujeres de 60 a 64 años, reconociendo su contribución y fomentando su autonomía financiera. El registro está en marcha, con un calendario basado en la letra inicial del apellido y una implementación gradual hasta 2026.

EconomíaHace 176 días
Pensión Mujeres Bienestar: 3 mil pesos bimestrales para ellas, pero no todas
El programa Pensión Mujeres Bienestar otorgará 3 mil pesos bimestrales a mujeres de 60 a 64 años, pero no todas podrán beneficiarse. En una primera etapa, solo recibirán el apoyo mujeres de 63 y 64 años, así como mujeres de entre 60 y 64 años que vivan en municipios indígenas o afromexicanos.

TendenciasHace 176 días
Mujeres adultas mayores con apellidos N a R se registran hoy para la Pensión Bienestar
La Pensión Mujeres Bienestar del Gobierno de México continúa su registro hoy para mujeres de 63 y 64 años cuyos apellidos comiencen con N, Ñ, O, P, Q o R.