Campesinos de Boyacá se preparan para una rueda de negocios sin precedentes
En un esfuerzo por fortalecer la economía local y empoderar a los agricultores de la región, Boyacá está organizando una innovadora rueda de negocios que promete eliminar los intermediarios y aumentar las ganancias de los campesinos. Esta iniciativa, liderada por la Gobernación de Boyacá, se presenta como una oportunidad única para que los productores vendan sus cosechas directamente a compradores importantes, asegurando pagos rápidos y justos.

¿De qué se trata Agro Conecta?
El programa, denominado Agro Conecta, incluye un Encuentro Comercial de Cosechas que busca facilitar la conexión entre los campesinos y grandes distribuidores, según informa Pulzo (2025). La iniciativa está generando gran expectativa entre los agricultores, quienes ven en ella una vía para mejorar significativamente sus ingresos y condiciones de vida. La Gobernación de Boyacá está invitando activamente a los campesinos del departamento a participar en esta apuesta, destacando los beneficios de vender sin intermediarios.
Socialización y Preparación para el Encuentro Comercial
La socialización de esta importante oportunidad se está llevando a cabo el 27 de marzo a las 5:00 p. m. a través de una conexión virtual por Teams, requiriendo inscripción previa. Este encuentro virtual permite a los campesinos informarse detalladamente sobre cómo participar y aprovechar al máximo el Encuentro Comercial de Cosechas, asegura Valeria Arias (2025) en su nota para Pulzo. El enlace de conexión es https://bit.ly/4iLgesO.

Conexión con Distribuidores Clave
Además, como anticipo al evento principal, los campesinos están teniendo la oportunidad de conectarse con distribuidores importantes a nivel nacional, como Tiendas Olímpica y los operadores del Plan de Alimentación Escolar (PAE). Este acercamiento se concretará el 10 de abril en el municipio de Sutamarchán, ofreciendo una plataforma invaluable para establecer relaciones comerciales duraderas y beneficiosas.
Otras Iniciativas para el Desarrollo de Boyacá
Paralelamente a esta rueda de negocios, la Gobernación de Boyacá, en colaboración con la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), está ofreciendo un Seminario en Gestión de Políticas Públicas. Las inscripciones para este seminario están abiertas hasta el 27 de marzo y buscan proporcionar a los participantes herramientas clave para la evaluación, formulación, diseño e implementación de políticas públicas efectivas y sostenibles para la región.
Según la Gobernación de Boyacá (@GobBoyaca, 2025) en su cuenta de Twitter, se busca que los productores de Boyacá vendan sus productos directamente, sin intermediarios y con pago seguro.
Beneficios Adicionales del Seminario
Quienes cursen el seminario obtendrán un certificado y desarrollarán habilidades en la planeación estratégica y toma de decisiones, lo que les permitirá contribuir de manera más efectiva al desarrollo de sus comunidades y de la región en general. La gobernación espera que este seminario impulse la capacidad de los líderes locales para gestionar los desafíos y oportunidades que se presentan en el ámbito público.
En resumen, Boyacá se encuentra en un momento de transformación con iniciativas que buscan fortalecer la economía local y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La rueda de negocios para campesinos y el seminario en gestión de políticas públicas son ejemplos claros del compromiso del gobierno regional con el desarrollo sostenible y el empoderamiento de sus ciudadanos.
Referencias
- Arias, V. (2025). Campesinos de Boyacá tendrán rueda de negocios para que vendan sin intermediarios. Pulzo. Recuperado de https://www.pulzo.com/nacion/campesinos-tendran-rueda-negocios-boyaca-para-vender-intermediarios-PP4408216
- Gobernación de Boyacá. (@GobBoyaca). (2025, Marzo 25). ¡Atención productores de Boyacá! ¿Quieres vender tus productos directamente, sin intermediarios y con pago seguro? [Tweet]. Twitter.